Este fin de semana, concretamente la noche del sábado 24 al domingo 25 de octubre, se producirá en España el cambio al horario de invierno. De esta forma, a las 3:00 horas de la madrugada (en la Península), los relojes se retrasarán una hora y serán de nuevo las 2:00 horas. y, eso significa que la noche del sábado al domingo dormiremos una hora más.
Pero este cambio horario, cuyo objetivo es adecuar las horas de sol con los horarios de trabajo, lo que en principio se asocia a un ahorro de energía, lleva años sumido en la controversia. ¿Supone un verdadero ahorro energético? Pues como os decíamos hay mucha controversia con este tema. Mientras que desde el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), defienden que este cambio supone aprovechar más las horas de sol, reduciendo por tanto el consume de energía eléctrica, tanto en hogares como empresas, y ahorrando unos 350 millones de euros al años, quiénes están en contra alegan que no puede reducirse esta decisión a un tema económico y, menos aún, cuando el gasto energético total sobrepasa los 20.000 millones de euros, una cifra que deja a los 350 millones en una cantidad poco representativa. Más allá del ahorro económico, en la práctica, supone que amanezca y anochezca antes, algo que se nota especialmente durante diciembre y enero, ya que los días son más cortos.
Por tanto, estés de acuerdo o no con este cambio, queremos contarte algunas cosas que sí te permitirán ahorrar en tu factura eléctrica:
- Si tienes contratada la tarifa con discriminación horaria (2.0DHA), adapta los consumos domésticos al horario de invierno. Utiliza los electrodomésticos que más electricidad consumen en el horario valle: entre las 22 y las 12 horas.
- Contrata la tarifa con discriminación horaria, ¡si aún no la tienes! La discriminación horaria es la mejor opción siempre que consumas más de un 33% de la electricidad en horario valle (por experiencia, son la mayoría de los hogares).
- Optimiza tu potencia contratada, te explicamos cómo hacerlo aquí.
- Apaga todos los aparatos eléctricos que no estés utilizando y no los dejes en standby, siguen consumiendo.
- Pásate al autoconsumo fotovoltaico, genera tu propia energía y ahorra más de un 40% en tu factura eléctrica.
Y, a todo esto, ¿cómo lleváis el cambio de hora? Esperamos que os adaptéis pronto y que dormir una hora más os recargue de buena energía, como siempre os decimos:
¡Comparte la buena energía! ¡Enchúfate a La Corriente!
Deja tu comentario