labox

Acerca de Labox

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Labox ha creado 130 entradas de blog.

Entendiendo la factura eléctrica, ¿cuáles son los impuestos y servicios adicionales?

¿Cuáles son los impuestos que aplican a la factura? ¿Qué servicios pueden incluirnos? En este vídeo os explicamos los impuestos y servicios que puedes encontrar en tu factura, dentro de las actividades del festival online En Casa Pero Rebeldes organizado por el Mercado Social de Madrid, durante la semana del 1 al 8 de abril.

Entendiendo la factura eléctrica, ¿cómo se calcula el detalle?

¿No sabes cómo se calcula el término fijo de tu factura de la luz? ¿O el variable? En este vídeo os explicamos cómo se calcula el detalle de tu factura dentro de las actividades del festival online En Casa Pero Rebeldes organizado por el Mercado Social de Madrid, durante la semana del 1 al 8

Entendiendo la factura eléctrica, ¿cómo funciona el mercado eléctrico?

¿Alguna vez te has preguntado quién te vende la electricidad? ¿O quién la produce? En este vídeo os explicamos cómo funciona el mercado eléctrico dentro de las actividades del festival online En Casa Pero Rebeldes organizado por el Mercado Social de Madrid, durante la semana del 1 al 8 de abril. En este segundo vídeo, vamos

Entendiendo la factura eléctrica – Festival #EnCasaPeroRebeldes

El 1 de abril comenzó el festival online En Casa Pero Rebeldes organizado por el Mercado Social de Madrid y en el que participamos junto a numerosas entidades de la economía social y solidaria madrileña. Un festival lleno de actividades, talleres y conciertos y en el que hemos querido poner nuestro pequeño granito de arena.

Medidas del Gobierno para frenar la COVID-19 en el ámbito energético

Seguimos en una situación de gran incertidumbre como consecuencia de la emergencia sanitaria desatada por el coronavirus. Esta incertidumbre también la sentimos desde La Corriente, ya que somos una pequeña cooperativa, de ámbito local, y que trabaja por un nuevo modelo energético con los valores de la economía social y solidaria. No somos una gran

Ante el coronavirus, ¿puedo bajar la potencia sin coste?

[ACTUALIZADO EL 01/04/2020 A LAS 13:30 HORAS] Tras la declaración del estado de alarma, por parte del Gobierno, para frenar el número de contagios por Coronavirus (COVID-19) en nuestro país, muchas personas están trabajando desde casa. Otras muchas siguen yendo a sus puestos de trabajo y en otros casos, las empresas y pymes se han

5 consejos para ahorrar en la factura eléctrica

En estos días tan complicados, de incertidumbre, preocupación e incluso miedo, por el coronavirus, os queremos dar algunos consejos para que la cuarentena no suponga un desbarajuste en la factura eléctrica. Ahora más que nunca necesitamos esas redes de apoyo mutuo y solidaridad que lo entretejen todo y, por supuesto, continuar construyendo desde lo colectivo, también un nuevo modelo energético.

Nuestro paso por la Escuela de Activismo Económico

El pasado 1 de marzo participamos en la tercera sesión de la Escuela de Activismo Económico que está siendo coordinada desde Ecooo y está formada por cuatro entidades: La Osa, Fiare, Mercado Social de Madrid y La Corriente. ¿Qué es la Escuela de Activismo Económico? La Escuela de Activismo Económico es un espacio de

El papel de la economía social y solidaria en la eficiencia energética

Tradicionalmente se venía viendo el ahorro y la eficiencia energética desde un enfoque económico; era habitual la frase “el kWh más barato es el que no se consume” aunque no siempre es cierto. De un tiempo a esta parte y, especialmente, con la emergencia climática ya declarada, está asumida la dimensión ambiental: el kWh

2020-03-07T15:29:54+01:0007-03-2020|Categorías: Artículo|Etiquetas: , , |Sin comentarios

Ponemos en marcha la II Academia Ciudadana de la Energía

Un año y medio después, lanzamos la II Academia Ciudadana de la Energía. Tras el fin del proyecto MARES, creemos que es imprescindible seguir contando con espacios de aprendizaje colectivos donde crear una comunidad, formada e informada, consciente y coherente que ayude a impulsar la denominada transición energética. Ante la emergencia climática y ecológica y