¿Quieres saber qué es la Economía Social y Solidaria?
Participamos en el evento sobre Economía Social y Solidaria que organizan AlcorEss e Imepe Alcorcón el 26 de mayo en el municipio madrileño de Alcorcón.
Participamos en el evento sobre Economía Social y Solidaria que organizan AlcorEss e Imepe Alcorcón el 26 de mayo en el municipio madrileño de Alcorcón.
Participamos en el curso online certificado "Transforma tu comunidad con tu idea emprendedora", organizado por Economistas sin Fronteras, para construir un futuro diferente donde existen alternativas para promover un modelo de desarrollo que pone a las personas y la sostenibilidad del planeta en el centro. A continuación, os dejamos toda la información y esperamos que os animéis a inscribiros porque solo quedan las ÚLTIMAS PLAZAS.
Ya están publicadas en nuestra página web las tarifas del próximo mes de junio, revisadas tras la publicación del Real Decreto-ley 6/2022 de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, y estarán vigentes del 1 al 31 de mayo, y que se mantienen estables en este segundo trimestre.
Desde La Corriente, hemos firmado varios con universidades como la Rey Juan Carlos o la Europea Miguel de Cervantes y la Escuela de Activismo Económico, a través de los cuales el alumnado universitario o de formación profesional puede realizar las prácticas de sus programas de estudio en nuestra cooperativa. Este año han participado en este programa Elena e Ismael, que nos cuentan su experiencia en esta entrevista.
Tras la implantación del nuevo sistema tarifario, a mediados del pasado año, siguen siendo muchas las dudas que aún surgen. Y aunque en en el post Las nuevas tarifas eléctricas en cinco claves, os contamos las principales novedades y características, queremos profundizar un poco más en la tarifa 3.0 TD, la destinada a negocios, oficinas, empresas o casas con gran equipamiento conectados a la red eléctrica en baja tensión (inferior a 1 kV) con una potencia contratada en alguno de sus seis periodos superior a 15 kilovatios (kW). En este post os damos las claves para entender la tarifa 3.0TD (potencia mayor a 15 kW) y cómo ahorrar en la factura eléctrica.
Actualmente en la Comunidad de Madrid existen bonificaciones sobre impuestos (IBI e ICIO) para facilitar la instalación de autoconsumo solar en viviendas, negocios o comunidades de vecinas y vecinos. Desde La Corriente ofrecemos servicios tanto de autoconsumo fotovoltaico individual como autoconsumo fotovoltaico colectivo para seguir promoviendo otro modelo energético que contribuya a la democratización y soberanía energética de la ciudadanía.
Os explicamos las claves para comprender qué son los acuerdos de compra de energía (PPAs) dentro del sistema eléctrico, qué suponen para las comercializadoras cooperativas como La Corriente y qué cambios normativos se necesitan para abrir nuevas oportunidades a quiénes apostamos por otro modelo energético ciudadano, participativo y justo.
Ya están publicadas en nuestra página web las tarifas del próximo mes, revisadas tras la publicación del Real Decreto-ley 6/2022 de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, y estarán vigentes del 1 al 31 de mayo.
Os detallamos la situación actual de la cooperativa, cómo ha impactado la coyuntura internacional en las cuentas y tesorería y las medidas que hemos ido adoptando para hacer frente a la volatilidad del mercado energético. Además, os hablamos de las propuestas de futuro para alcanzar ese modelo energético cooperativo, renovable, democrático, participativo, ciudadano y justo y que apuesta por la economía social y solidaria y la intercooperación como claves para construir el presente que queremos. ¡Seguimos!
Mantenemos los precios de las tarifas de electricidad de La Corriente durante el mes de abril de 2022 y estarán vigentes hasta el próximo 30 de abril.