Artículo

Inicio/Entradas/Artículo

El poder de las personas en la Academia Ciudadana de la Energía

Os lo confieso: me fue imposible sentarme en todo el tiempo que estuve en la primera sesión de la primera Academia Ciudadana de la Energía el viernes pasado. No fue solo el hecho de que tuviéramos que ir añadiendo sillas sin cesar a medida que avanzaba la tarde; es que (sobre todo) estaba demasiado emocionada

¿Por qué sube el precio de la luz?

Os presentamos un nuevo artículo de nuestra compañera Sole, donde explica la subida del precio de la luz y algunas de las deficiencias del sistema eléctrico. La respuesta es fácil, aunque los motivos tienen tantos matices que la convierten en compleja. Se trata del “sistema”. Nuestro sistema eléctrico está diseñado para el beneficio económico de

2018-10-22T06:50:59+01:0030-08-2018|Categorías: Artículo|Etiquetas: , , , |Sin comentarios

En poco más de un mes terminará el plazo para solicitar o renovar el bono social, ¿lo sabes?

Y es que a pesar de la prórroga, el próximo 8 de octubre vence de nuevo el plazo para solicitar por primera vez o renovar si ya eres beneficiario el bono social. Si no lo haces y eras beneficiario, en tu próxima factura verás desaparecer el descuento. Y es que el bono social no es

2018-10-22T06:51:41+01:0021-08-2018|Categorías: Artículo|Etiquetas: , , |Sin comentarios

Grandes mujeres en la historia de la energía

Un pequeño homenaje, recuerdo permanente de voces femeninas que la historia no ha puesto en su lugar. A las que se ha arrebatado protagonismo por su género, pero que han hecho una enorme contribución al avance de nuestra sociedad. Este artículo es continuación del artículo "El Papel de la mujer en la historia de la

2018-10-22T06:51:48+01:0023-07-2018|Categorías: Artículo|Etiquetas: |Sin comentarios

El papel de la mujer en la historia de la energía

Este artículo, escrito por nuestra compañera Sole, pretende ser una transcripción libre de la charla que impartió el pasado 5 de Julio en la Escuela de Verano del Espacio de Igualdad Hermanas Mirabal. También os podéis descargar la presentación. Durante mucho tiempo ha sido cómodo que la mujer protagonizara el papel de madre y esposa,

2018-10-22T06:51:57+01:0012-07-2018|Categorías: Artículo|Etiquetas: |Sin comentarios

La Energía Cooperativa para el Desarrollo Comunitario

No hay duda de que la energía es importante para muchos aspectos de nuestras vidas porque dependemos de ella para casi todo. Es más que una simple cuestión tecnológica e involucra a toda una cadena, que incluye un sector energético, que transforma y transporta la energía primaria en energía final para que un usuario la

2018-06-22T14:36:08+01:0020-06-2018|Categorías: Artículo, Proyecto|Etiquetas: , |Sin comentarios

El precio de la luz: habas contadas

Cómo se compone nuestro recibo eléctrico y por qué las ofertas no son tan ventajosas como parecen Por su interés, publicamos esta entrada de Soledad Montero, socia de La Corriente, que apareció originalmente en su blog Ecoimpulso renovable, el pasado 2 de Mayo. Hoy queremos explicar de manera sencilla porqué el precio de la luz

2018-10-22T06:52:04+01:0024-05-2018|Categorías: Artículo|Etiquetas: , , |Sin comentarios

Si nos tocan a una, nos tocan a todas. Sobre lo errado del ataque a la economía social y solidaria

Por Rocío Nogales y las personas del grupo motor de La Corriente. Si consideramos el flujo constante de contradicciones que recibimos a diario, lo sorprendente es que a día de hoy quede nadie con una pizca de ánimo para soñar y poner en marcha otras prácticas que generen otras dinámicas. Teniendo en cuenta el mantra

2018-10-22T06:52:42+01:0008-05-2018|Categorías: Artículo|Etiquetas: , , |Sin comentarios

De la relación de La Corriente con partidos y otras instituciones políticas

Diálogo para sumar, distancia para transformar: De la relación de La Corriente con partidos y otras instituciones políticas, por Rocío Nogales Muriel Como una de las 18 cooperativas en activo en todo el territorio español[1], hace tiempo que aprendimos en La Corriente que nuestra actividad tenía un componente desestabilizador del estatus quo del mercado energético

2018-10-22T06:53:30+01:0003-05-2018|Categorías: Artículo, Proyecto|Etiquetas: |Sin comentarios