¿Cómo funciona el Monedero virtual?
Todo lo que necesitas saber
¿Tienes una instalación fotovoltaica con compensación de excedentes? ¿Produces más energía de la que puedes compensar? Sigue leyendo porque esto te interesa…
Seguro que alguna vez se te ha pasado por la cabeza si es posible acumular el importe correspondiente a los excedentes no compensados en tus facturas de tu punto de suministro con autoconsumo.
Hoy venimos a resolver este gran enigma. La respuesta es sí, ¡vamos a poder compensarla gracias al Monedero virtual! Desde La Corriente, llevábamos tiempo deseando poder ofrecer a nuestras socias y socios esta posibilidad y, ¡ya está aquí! Toma nota de todo lo que necesitas saber porque entrará en vigor muy pronto, el próximo mes de abril.
¿Cómo funciona?
Con la entrada en vigor del Real Decreto 244/2019 se abría la puerta, en aquellos contratos de autoproducción con la modalidad de compensación simplificada, a la compensación de los excedentes de energía vertidos en la red eléctrica. Una compensación económica de la energía generada pero no consumida y vertida a la red. La fórmula para ello es la compensación en el término de energía de la factura, hasta llegar a cero como te contábamos en este artículo. Sin embargo, en ocasiones se puede dar el caso de que se genere aún más energía de la que se puede utilizar o compensar.
Y entonces, ¡entra en juego el Monedero virtual!
¿Qué es el Monedero Virtual?
Una herramienta que te permite aumentar el ahorro económico gracias a tu instalación fotovoltaica. Para los contratos que ya disfrutan de la compensación de excedentes, el Monedero virtual permitirá acumular el importe correspondiente a los excedentes no compensados en las facturas de los puntos de suministro con autoconsumo.
Desde La Corriente llevamos tiempo trabajando para poder ofreceros este recurso, que incidirá en el ahorro económico de los hogares, y que se suma a la misión que tenemos como cooperativa: fomentar un modelo energético renovable y justo donde la ciudadanía tenga el control de su propia energía y permita potenciar la democratización y soberanía energéticas.
Ahora con La Corriente puedes aumentar el ahorro económico en tu factura eléctrica gracias a tu instalación fotovoltaica mientras disminuyes tu huella ecológica.
¿Cómo funciona?
Es muy sencillo. La cantidad acumulada en el Monedero Virtual, se irá descontando de las facturas emitidas, de forma que incluso la factura pueda llegar a ser próxima a cero euros. Por ejemplo, ¿estás de y viertes a la red más kW/h que los que podrías compensar actualmente en tu factura ese mes? Pues ahora desde La Corriente te los guardaremos en el Monedero Virtual para que tu factura sea más económica.
Recuerda que el precio de la energía que viertes a la red, la que podemos compensarte, es menor que la consumida, por lo que para aumentar el ahorro económico en tu factura y sacarle el máximo partido a tu instalación fotovoltaica, debes autoconsumir la máxima cantidad de energía que generan tus paneles solares y reducir los excedentes.
¿Para quién es el Monedero Virtual y cuándo estará disponible?
Este nuevo servicio está dirigido a aquellas personas que dispongan de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico individuales o colectivas, y desde La Corriente comenzaremos a aplicar los descuentos en las facturas de dichas consumidoras y consumidores próximamente. El importe acumulado en el Monedero Virtual será el correspondiente a los excedentes no compensados en las facturas, siempre que el contrato haya estado en La Corriente.
¿Cuánto voy a ahorrar?
La respuesta no es sencilla. Somos conscientes de que, tus motivaciones sociales y medioambientales junto con el ahorro en tu factura de la luz, son las razones fundamentales para invertir en una instalación fotovoltaica.
Para tener una estimación clara del ahorro que supone este modelo, hay que calcular tanto lo que pagarías a futuro sin los paneles como el ahorro que te supondrían éstos.
También se deben tener en cuenta 3 puntos claves: la previsión del precio de la energía (con detalle horario), la estimación del consumo de electricidad, muy
dependiente de tus hábitos y la producción horaria de tus paneles. Con estas cifras en la mano…
¡Desde La Corriente te animamos a gestionar bien tus excedentes!
Revisa tus hábitos de consumo de forma sencilla, incrementa tu consumo en horas de sol e intenta reducirlo en el resto.
Otra de las opciones viables y muy eficientes es instalar una batería física para reducirlos. De esta manera consigues acumular la energía autoproducida durante el día para consumirla de noche.
Más información
Cualquier pregunta o cuestión sobre la entrada en vigor del Monedero Virtual, no dudes en contactar con el equipo en atencion@lacorrientecoop.es o a través del teléfono 685 838 817.
Deja tu comentario