Nuestro socio, Héctor de Prado, que trabaja en Amigos de la Tierra, está muy activo en medios de comunicación. No dejéis de escucharle y leerle.

Estuvo en el programa En un mundo feliz, de Radio Nacional de España:

Hablamos con 3 representantes de la asociación ecología «Amigos de la Tierra», sobre la necesidad de implementar en Europa un modelo energético más limpio y sostenible. En esta dirección el papel de los ciudadanos cobra una importancia especial, pues con las nuevas tecnologías, pueden pasar de ser meros consumidores y clientes de grandes corporaciones energéticas, a generadores de energía, contribuyendo así a una mayor democratización del mercado de la energía. (Sigue escuchando...)

Y en este artículo de El País: ¿Y si la llave de la transición energética la tuviesen las ciudades?

Según Naciones Unidas, más de la mitad de la población mundial vive en zonas urbanas, y se prevé que para el año 2050, la cifra ascienda hasta los 6.500 millones de personas, es decir, dos tercios del total de la humanidad. Estos seres urbanos sin duda querrán cocinar su comida, encender luces y ordenadores, cargar dispositivos, calentar sus viviendas y desplazarse de un lugar a otro. En definitiva, millones de personas concentradas en superficies relativamente pequeñas a lo largo y ancho del globo necesitarán usar a diario cantidades ingentes de energía para poder satisfacer sus necesidades y sus estilos de vida. (Sigue leyendo….)