Charlamos sobre inversiones sostenibles con Nacho, cofundador de Fundeen

Fundeen es una plataforma de microcréditos diseñada para invertir en proyectos medioambientalmente sostenibles, promoviendo la participación en iniciativas medioambientales económicamente sostenibles pero aportando la transparencia y fiabilidad que los fondos de inversión y los bancos tradicionales no aportan. Dentro del Programa Impulso a Entidades y PYMES Verdes enchufadas a La Corriente, hoy charlamos con Nacho Bautista, cofundador de Fundeen, entidad verde asociada a La Corriente.

Completa la frase: Invertir es…. 

Invertir es poner tus ahorros en un proyecto que previsiblemente te reportará un beneficio en un plazo de tiempo determinado. A partir de aquí, podríamos debatir si los beneficios de una inversión deben ser estrictamente económicos para considerarla como tal, pero, en cualquier caso, en Fundeen acercamos al ciudadano un tipo de inversión que es tan rentable como ética. 

¿Cuándo y cómo surge Fundeen? 

Antes de fundar Fundeen, yo trabajaba en un fondo de inversión especializado en energías renovables donde analizaba la viabilidad de distintos proyectos desde una perspectiva financiera. Fue ahí donde entendí que, además de necesarias, las renovables son muy rentables y fiables. Pero detecté un inconveniente y es que, para participar en este sector a través de un fondo, un particular debe aportar un ticket mínimo que en la práctica a menudo supera los 200.000 €. Fue así como, junto a mi hermano Adrián, concebí una plataforma de crowdfunding para democratizar este tipo de oportunidades y permitir a los pequeños ahorradores rentabilizar sus ahorros de una forma ética y sostenible con un ticket mínimo más accesible: 500€.

Hay muchas opciones de inversión para pequeños ahorradores, pero invertir en tecnologías limpias es una opción poco conocida en nuestro país. ¿A qué retos os enfrentáis a la hora de promocionar esta alternativa de inversión? 

La inversión en energías limpias no siempre ha estado al alcance de los pequeños ahorradores, de hecho, somos la primera plataforma autorizada por la CNMV que les permite invertir en renovables. Fundeen nació para democratizar este tipo de inversiones sostenibles y estamos orgullosos de lo que hemos logrado en tan poco tiempo, por eso confiamos en seguir sumando nuevos miembros a nuestra comunidad. En cuanto a darnos a conocer y atraer nuevos inversores a nuestra plataforma, actualmente nuestra comunidad tiene casi 6.000 miembros y esperamos seguir creciendo. Somos conscientes de que nuestra plataforma es innovadora y que por eso debemos ganarnos la confianza de nuestros usuarios, y, para esto, nuestra apuesta es clara: transparencia.

Qué iniciativas tenéis ahora en marcha y cómo se puede invertir en Fundeen.

En este momento estamos en proceso de financiar colaborativamente Abadía, una instalación de 1,3 MWp en Cáceres que ofrece una 7,12% de rentabilidad. Nosotros sometemos los proyectos a rigurosos análisis financieros, legales y administrativos, lo que requiere tiempo. Sin embargo, contamos con publicar una nueva oportunidad de inversión en los próximos días. Por otro lado, invertir en Fundeen es muy fácil. Puedes registrarte en cinco minutos, siguiendo un proceso muy similar al de otras plataformas y aplicaciones. Una vez completado el registro y validado tu perfil, se te asignará un monedero virtual donde podrás ingresar los fondos que deseas invertir. Luego, cuando publiquemos un nuevo proyecto, tendrás varios días para leer la documentación y estudiar bien la oportunidad. Tendrás a tu disposición todo tipo de información, como por ejemplo el modelo financiero, para tomar la mejor decisión y para que, llegado el momento, participes en la financiación con conocimiento y seguridad. Una vez construida y puesta en marcha la instalación, un proceso que puede llevar varios meses, podrás seguir el día a día de tu inversión desde la app de Fundeen: ver cuánto ha producido una planta, qué ingresos te ha reportado durante la jornada, cuánto CO2 le has evitado al planeta… Podrás monitorizarla en tiempo real durante toda la vida del proyecto.

«Queremos ser parte del movimiento de apoyo a la adaptación y mitigación frente al cambio climático»

Estamos encantados que hayáis elegido nuestra cooperativa para el suministro de electricidad verde en vuestras oficinas ¿Por qué habéis elegido La Corriente?

Uno no siempre puede recurrir a proveedores que estén alineados con tus valores, pero a veces sí. Si se da el caso y tienes la posibilidad de apoyar a una empresa o cooperativa que intenta hacer las cosas bien, que apuesta por un modelo sostenible, justo, solidario… creo que es conveniente hacerlo. Por lo tanto, elegimos La Corriente por una cuestión de coherencia, aunque debo reconocer que también influyeron otros factores más concretos, como vuestra excelente atención al cliente. 

¡Muchas gracias, Nacho! Ha sido un placer charlar contigo y descubrir más detalles sobre este proyecto tan innovador. Estamos muy felices por esta colaboración y poder apoyaros en la difusión de este proyecto para que Fundeen pueda conseguir sus objetivos. ¡Suerte!

Más información


Visita nuestra página web y ¡Comparte la buena energía!»