El pasado 15 de marzo, en el Día Mundial de los Derechos de las personas Consumidoras, se presentó el distintivo de calidad del Mercado Social de Madrid, MES-M, que garantiza que estás consumiendo productos justos, transparentes, éticos y locales. Hoy os contamos un poquito más sobre este distintivo y todo lo que hay detrás. 

¿Qué es la Economía Social y Solidaria?

La Economía Social y Solidaria es un enfoque de la actividad económica que tiene en cuenta a las personas, el medio ambiente y el desarrollo sostenible y sustentable, como referencia prioritaria por encima de otros intereses. Hay infinidad de definiciones, pero os compartimos una que nos gusta especialmente, la de José Luis Coraggio: La ESS es el sistema de procesos de producción, distribución, circulación y consumo que, a través de principios, instituciones y prácticas , que en cada momento histórico, organizan las comunidades y sociedades para obtener las bases materiales de resolución de necesidades y deseos legítimos de todos sus miembros, actuales y de generaciones futuras, de modo, que permitan la reproducción y desarrollo de la vida, sosteniendo los equilibrios psíquicos, interpersonales, entre comunidades y con la naturaleza.

Por tanto, y como escribe Elena Novillo Martín de Economístas Sin Fronteras, en este artículo maravilloso: «se puede considerar a la Economía Social y Solidaria como un concepto integrador que aúna perspectivas de diferentes corrientes de la economía alternativa. Tanto el enfoque de las capacidades y del desarrollo humano sostenible como la economía feminista y la economía ecológica, como la mirada indígena del Buen Vivir, buscan poner a las personas y sus condiciones de vida en el centro del análisis y vincular los trabajos con la producción socialmente necesaria, con la satisfacción de las necesidades básicas, apostando por “otra economía más justa”.

Y los principios de esta Economía Social y Solidaria son:

Fuente: Mercado Social de Madrid

¿Y el Mercado Social de Madrid?

El Mercado Social de Madrid, es, somos, una cooperativa integral que funciona con criterios éticos, democráticos, ecológicos y solidarios. Está constituida por empresas y entidades de la Economía Social y Solidaria junto con personas consumidoras y colectivos.

Esta red de producción, distribución y consumo de bienes y servicios está constituida, actualmente, por más de 180 empresas y entidades, entre ellas La Corriente, y más de 650 consumidoras y consumidores. El objetivo, construir un nuevo modelo económico, empresarial y de consumo que sea respetuoso con las personas, los animales y el planeta. 

Aprovechamos para recordaros que hace más de dos años el Mercado Social de Madrid y La Corriente estrechamos nuestros vínculos con la firma de un convenio de cooperación entre ambas entidades. Este convenio surgió con un doble objetivo: por un lado, aumentar la base de consumidoras y consumidores de ambas entidades; y por otro, trabajar conjuntamente para contribuir al desarrollo de un modelo económico basado en la economía social y solidaria fomentando el consumo consciente y ético. [Más información aquí]

¿Cómo y para qué surge el Distintivo MES-M?

La idea de crear este sello, o distintivo de calidad, surge de dos entidades del Mercado Social de Madrid, Dicha&Hecho (socia de La Corriente y a quién entrevistamos hace unas semanas aquí) y enRRRedando. Los objetivos que se buscan con este distintivo son:

  • Dar prestigio y un valor añadido, tanto a nuestros productos/servicios, como a nuestra entidad.
  • Conectar nuestros productos y servicios con los Principios de la Economía Social y Solidaria.
  • En los puntos de venta físicos y online, para hacer visible nuestra pertenencia al MES-M.

Se busca, por tanto, conectar:

Fuente: Mercado Social de Madrid (modificado)

¿En qué consiste el sello de calidad MES-M?

Como entidad del Mercado Social, cada año realizamos el balance social de la cooperativa. El Balance Social es una herramienta que permite dar cuenta de cómo las entidades pertenecientes al Mercado Social y REAS desarrollan actividades productivas, comerciales y financieras basándose en los principios fundamentales de la Economía Social y Solidaria: trabajo, equidad, cooperación, compromiso con el entorno, ausencia de ánimo de lucro y sostenibilidad medioambiental.

Ahora, con el Distintivo MES-M puedes acceder a todo esto:

Fuente: Mercado Social de Madrid (modificado)

¿Dónde puedo obtener más información?

Puedes acceder a más información en la web del Mercado Social de Madrid y, por supuesto, en la pestaña  «Somos-Economía Social» de nuestra web donde puedes descargarte el Balance Social de cada año.

Este distintivo significa que estás consumiendo electricidad 100% renovable. Electricidad sostenible, transparente, local y justa. 

Si no pudisteis asistir a la presentación del pasado 15 de marzo, os dejamos el acto que se organizó para conocer el distintivo MES-M que va a cambiar el consumo de Madrid. ¡Dentro vídeo!

¿Os sumáis al consumo consciente?

¡Enchufaros a la Economía Social y Solidaria!

Esperamos que esta información haya sido de vuestro interés y, como siempre, si queréis que os hablemos de algún tema en concreto, podéis escribirnos a comunicacion@lacorrientecoop.es


Visita nuestras redes sociales y ¡comparte la buena energía!