AutoFirma es una herramienta de escritorio con interfaz gráfica que permite la ejecución de operaciones de firma de ficheros locales en entornos de escritorio (Windows, Linux y Mac OS X). Ofrece la posibilidad de realizar firmas de en cualquier tipo de documento de forma sencilla. Y es muy útil para contratar la luz con La Corriente.

Una vez que tengas instalada esta herramienta, pulsa el botón derecho sobre el archivo que quieres firmar (el contrato que te hemos enviado para que firmes) y luego selecciona la opción de Firmar con Autofirma:

Se abrirá el programa y te dará varias opciones sobre qué hacer. Tienes que seleccionar la opción de Hacer la firma visible dentro del PDF y selecciona Firmar.

Escoge el área en la que quieres que se refleje la firma (recuadro morado en la imagen de abajo) y pulsa Siguiente.

Pasarás a la siguiente pantalla, en la que puedes modificar el texto que acompaña a la firma. En el ejemplo que puedes ver a continuación, aparece: «Firmado por $$SUBJECTCN$$ el día $$SIGNDATE=dd/MM/yyyy$$ con un certificado emitido por $$ISSUERCN$$«

Dale a Aceptar y pasarás a la pantalla de selección de certificados. Escoge el que necesites y pasa a la pantalla de guardar archivo.

Después de seleccionar la carpeta de destino, ya has terminado y puedes ver el resultado pinchando sobre Ver Fichero.

La firma tiene que resultar visible en el archivo PDF

Si abres el documento con un gestor de PDFs (en el ejemplo, PDF Architect) te dará la opción de verificar si la firma ha sido modificada o no.

Si el documento no ha sido modificado desde la firma, tiene que aparecer el siguiente mensaje (o uno similar, dependiendo de qué programa emplees).