Programa de prácticas de La Corriente: otra forma de adquirir experiencia en el mercado laboral desde la economía social y solidaria

Como ya os comentamos en un post anterior, en 2021 firmamos dos convenios con la Universidad Rey Juan Carlos y la Escuela de Activismo Económico, a través de los cuales las y los estudiantes interesados pueden realizar las prácticas de sus programas de estudio en nuestra cooperativa. 

Este año seguimos recibiendo, a través de este programa formativo, a estudiantes, en concreto de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, que desean acercarse al mundo laboral pero desde otro prisma, desde los principios que rigen la economía social y solidaria. Hoy os hablamos un poquito de Elena e Ismael, que han decidido reenfocar sus carreras hacia las energías renovables.

Elena Jiménez Rosellón, natural de Valladolid, vive en Vitoria desde el año pasado y hace unas semanas terminaba las prácticas en La Corriente. Estudió Ingeniería Aeronáutica y trabajó dos años en Madrid en una empresa de marketing digital. Después, estuvo viviendo en Italia, mientras realizaba un máster de Aeroespacial, donde le pilló la pandemia. Dado que no era un momento bueno para buscar trabajo en el mundo de la aviación, decidió formarse en Energías Renovables, un mundo que le interesaba especialmente y con gran impacto en la sociedad actual y, por ello, cursó un máster sobre ello en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).

Y, desde hace unos días, contamos con Ismael Alcázar Aguilar, arquitecto técnico de Sevilla que comienza sus prácticas en La Corriente. Este hispalense, inquieto por aprender de otras disciplinas, se especializó como técnico en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y actualmente se encuentra en proceso de reciclaje en el mundo de las energías renovables.

¿Por qué elegisteis este Master? ¿Ha sido algo vocacional o la inquietud fue surgiendo a medida que avanzabais en los estudios? ¿Por qué elegisteis la universidad en la que estáis estudiando?

Elena: elegí el Máster en la UEMC porque dentro del Plan de Estudios se incluían las prácticas en empresa, lo que, en mi opinión completa la formación teórica recibida. El tema me interesaba realmente antes de hacer el máster, sin embargo, me ha presentado una realidad en cuanto a sostenibilidad y eficiencia energética que no esperaba.

Ismael: por mi formación de Arquitecto técnico y el impulso que están tomando las energías renovables en el sector de la edificación me pareció interesante ampliar mis conocimientos en este campo. Una vez comenzado el máster y a medida que avanzaban las distintas materias fui descubriendo técnicas y disciplinas que no conocía y que complementan los conocimientos que tenía hasta ahora. Elegí hacer el máster online por la pandemia y concretamente en la UEMC por buenas referencias del antiguo alumnado.

¿Es beneficioso para vuestra futura carrera profesional la posibilidad de realizar prácticas en una empresa? ¿Qué mejorarías en los programas de prácticas de cara al futuro?

Elena: considero que realizar prácticas en una empresa aporta siempre nuevos conocimientos. En mi caso, al tratarse de un ámbito desconocido, creo que me va a ayudar a enfocar mi carrera profesional y a descubrir nuevas perspectivas.

Ismael: las prácticas siempre han sido una buena vía para el alumno entrar en el mundo laboral y poner en práctica los conocimientos adquiridos en el sector al que pertenecen sus estudios y a las distintas empresas también les ha aportado una cartera de candidatos. Considero que el ambiente de trabajo en estas entidades es más agradable que en las grandes empresas con puestos estructurales y jerarquía tradicional. Creo que es pronto, ya que aún llevo unos días, para a priori detectar otras mejoras.

Elena, ¿qué es lo que más te ha gustado de realizar prácticas con La Corriente?     

Principalmente, aprender. Y además, poder aportar a la empresa.

Ismael, ¿qué es lo que esperas de realizar las prácticas con La Corriente? 

Espero ampliar mis conocimientos y acercarme a la realidad del trabajo diario de las empresas que ofrecen servicios relacionados con las renovables.

¿Cuáles son vuestros planes de futuro y en qué os gustaría trabajar?

Elena: La verdad que no lo sé. Creo que la profesión de ingeniero permite aportar valor en infinidad de ámbitos y especialidades

Ismael: me gustaría seguir trabajando en mi empresa quiron prevención. Si puedo me gustaría tener cabida en el campo de las renovables ya que prestamos servicios de prevención a Enel green power y sería una buena oportunidad para poner en práctica la experiencia acumulada hasta ahora junto con los conocimientos que me aporta este máster.

Y, por último, en nuestro boletín de noticias tenemos una sección en la que queremos acercar a la comunidad corrientera a las personas involucradas en la cooperativa con un enfoque más personal ¿Os animáis a contarnos algún hobbie, afición o sugerencia para compartirla con la comunidad?

Elena: para conocerme mejor, me gusta mucho practicar deporte al aire libre y en equipo, además de leer, aunque no haga ni lo uno ni lo otro tanto como me gustaría. También me gusta relajarme y trabajar la paciencia elaborando piezas de cerámica.

Ismael: hay dos hobbies principales que son hacer deporte (running) ya sea por campo, montaña o asfalto  y tocar la guitarra.

¡Muchísimas gracias, Elena e Ismael, por participar en esta entrevista! Desde el equipo de La Corriente, os deseamos todo lo mejor en vuestra carrera profesional y vuestros proyectos de futuro.

* Si quieres participar en el Programa de prácticas de La Corriente, escríbenos a proyectos@lacorrientecoop.es


Nos reforzamos para seguir avanzando

#YoRefuerzoLaCorriente
#SomosCooperativa