El lunes 11 estaremos en este interesantísimo evento organizado por Mares y el Impact Hub Madrid:
¿Eres capaz de interpretar la factura de la luz? ¿Conoces los beneficios económicos y socioambientales de la rehabilitación energética? ¿Sabías que un tercio de la polución en nuestras ciudades proviene de la edificación, de sus sistemas de calefacción y climatización ineficientes?
La energía es indispensable para el funcionamiento de las ciudades. Debido a que la gran mayoría de la que necesitamos proviene de miles de kilómetros de distancia, nuestras urbes se han convertido en un sumidero de energía y una fuente de emisión de gases de efecto invernadero.
En esta presentación debatiremos cómo es posible revertir esta situación fomentando un tejido productivo sostenible e innovador. Analizaremos aspectos concretos del reto energético aplicados a la realidad de la ciudad de Madrid: reducción del consumo sin perder confort en las viviendas y espacios de trabajo, aplicación de criterios de eficiencia energética a los procesos de edificación, maximización de las energías renovables, disminución de la dependencia exterior, etc.
Entrada gratis con inscripción previa.
¿Quién participa?
Julio Campo Macho, Líder del Mar de Energía.
Diana González Díaz, de reBive, iniciativa de arquitectura bioclimática y rehabilitación energética.
David San Miguel García, de AS Solar Ibérica, distribuidor de productos fotovoltáicos.
Jorge García Castaño, concejal presidente del distrito Centro y delegado del Área de Gobierno de Economía y Hacienda del Ayto. de Madrid.