A menudo, las empresas inflan las necesidades de potencia de los clientes, para obtener mayores ingresos a través de sus compañías de distribución.

Puedes comprobar la potencia que necesitas en el siguiente enlace: http://www.bajatelapotencia.org/

Un buen indicador de que te sobra potencia es que no te haya saltado el diferencial nunca (no es malo que pase alguna vez; lo que hay que hacer es gestionar mejor el uso de los electrodomésticos para que no coincidan).

Bajarte la potencia tiene un pequeño coste que cubre al electricista que irá a tu casa a modificar el limitador de potencia. El coste es de 10.94 € más IVA; es un coste regulado que fija el Ministerio de Industria, así que no podemos cambiarlo (puedes consultarlo aquí: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2009-21173 ).

Eso sí, has de tener en cuenta que los cambios de potencia tienen un año de permanencia (es decir, si la bajas, tendrás que esperar un año para poder subirla, por lo que es necesario que lo valores bien antes de dar el paso).