Lo primero de todo: puedes consultar nuestras tarifas aquí.
Una vez que te asocies a la cooperativa puedes comenzar a consumir y tener varios contratos. Recuerda, siempre energía eléctrica certificada de origen renovable, sin sobrecoste. Solo necesitas un simple trámite vía web, sin cambios técnicos de la instalación, para empezar a consumir electricidad cooperativa. Recibirás el mejor servicio de una cooperativa de consumidores que trabaja para ti, sin ánimo de lucro, con la única intención de beneficiar a sus socios y a la sociedad. Tu consumo será responsable y formarás parte del cambio del actual modelo energético.
Puedes tener más de un contrato e incluso que no estén a tu nombre, de forma que avales a otras personas (como familiares, pareja o tu casero) para que lo tengan sin aportar los 100 euros iniciales. Para más información, pásate por este artículo que escribimos para explicarlo.
Actualmente, para un consumidor doméstico, la energía solo supone el 35% de su factura (el resto son costes regulados, incluidos en el término de potencia e impuestos), por lo que los márgenes de las empresas en este segmento son muy ajustados y el precio que te vamos a ofrecer es competitivo con los Comercializadores de Referencia (para clientes con el PVPC). Al no existir ánimo de lucro las tarifas de todas las cooperativas energéticas están entre las más bajas del mercado. Puedes calcular el coste de tu factura anual si metes tus datos en el siguiente comparador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Y por supuesto, si lo que quieres es cambiar de Comercializadora, solo tienes que contratar la electricidad con esa otra Comercializadora y ellos se encargarán de ponerse en contacto con nosotros. Si lo que quieres es dejar de ser socio, nos tienes lo tienes que comunicar con una antelación de un mes. Tramitaremos la baja y te devolveremos la aportación de capital. Hay un requisito de permanencia mínimo como socio de dos meses. Y recuerda que no podrás tener contratado el suministro con La Corriente si no eres socio. Puedes comprobar las condiciones en el artículo 16 de los Estatutos Sociales.
Si el contrato está a nombre de tu casero, también puedes cambiarte. Solo tienes que rellenar el formulario de cambio de titular. O si preferís no cambiar el titular, para que siga siendo tu casero, puedes vincular su contrato a tu condición de socio. Recuerda que tienes el derecho de cambiarte de comercializadora y hay que ejercerlo. En general, los caseros no tienen problema alguno ya que le libras de la posibilidad de impago (te conviertes tú en el moroso). Cuando te vayas, tu casero puede cambiar la titularidad y seguir en La Corriente o hacer un nuevo contrato con otra comercializadora (sin coste para él). Tú, como socio, puedes cambiar de domicilio y simplemente trasladamos tu contrato.
Por último, si tienes la opción de acogerte al Bono Social, no pierdas la oportunidad. Aunque lo primero que tienes que saber es que no puedes contratarlo con La Corriente. Solo lo pueden solicitar aquellos que, cumpliendo ciertas condiciones, están acogidos a la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) en una de las comercializadoras de referencia (Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Viesgo y EDP). Si quieres revisar qué condiciones tienes que cumplir y el procedimiento a seguir para poder acceder al Bono Social, te sugerimos una pequeña guía que hicieron en la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético: Cómo solicitar el nuevo bono social [Nota Oct-2018: con las nuevas medidas aprobadas por el gobierno, este documento ha podido quedar un poco obsoleto]