Renovación del Consejo Rector
Llevamos un par de años complicados y los retos que se nos presentan para los próximos son complejos pero también un desafío que nos motiva. Está en nuestras manos cambiar el modelo energético actual y las relaciones de poder. Está en nuestras manos impulsar la energía comunitaria, ciudadana, cooperativa y renovable. Y, para ello, necesitamos que el Consejo Rector siga reforzándose desde la diversidad pero sin perder de vista los objetivos a alcanzar. Un Consejo Rector con visión de futuro y capacidad de adaptación.
Por ello, no podemos obviar que las personas que forman y formen parte del Consejo Rector tienen que tener conocimientos sobre energía y mercado eléctrico, pero también, y muy importante, capacidades relacionadas con la gestión democrática y horizontal, la gestión de conflictos, la cooperación y la participación o conocimientos sobre la economía social y solidaria. No se trata de excluir a ninguna persona socia si no de conseguir un Consejo Rector fuerte y operativo. Para eso, consideramos importante que quiénes se presenten cuenten con:
- Experiencia en organizaciones democráticas, participativas y de la economía social y solidaria.
- Conocimientos y experiencia en modelos de toma de decisiones en organizaciones participativas, y con conocimientos de modelos cooperativos.
- Capacidad de llegar a consensos y con visión del colectivo frente a los individualismos.
- Voluntad de permanecer hasta el final del mandato (junio de 2024), de realizar un seguimiento de la evolución de La Corriente y de participar en las reuniones periódicas que se llevan a cabo para poder tomar decisiones que afectan al desarrollo de la cooperativa.
En esta Asamblea renovamos dos cargos, la Vocalía 2, con mandato hasta asamblea de 2025 y Suplente, sin fin de mandato.
Funciones de Vocalía
- Desempeñar las funciones que les confiere el Presidente de acuerdo con Asamblea y Consejo Rector
- En cada mandato, se asignará un área específica a cada persona que desempeñe el cargo de vocal y el/la vocal estará presente en la coordinación de proyectos en dicha área.
Nombramiento de interventor·a
Tal y como establecen los estatutos de La Corriente, en el artículo 39 de la Sección 4.ª De la intervención, el cargo de interventor es el órgano de fiscalización de las cooperativas, teniendo como función primordial, la verificación de las Cuentas Anuales:
- La intervención actúa como órgano de fiscalización de LA COOPERATIVA. La intervención puede consultar y comprobar toda la documentación de LA COOPERATIVA y proceder a las verificaciones que estime necesarias.
- Las personas interventoras serán elegidas entre las personas socias de LA COOPERATIVA. Cuando se trate de una persona jurídica, esta deberá nombrar una persona física para el ejercicio de las funciones propias del cargo. Un tercio de los interventoras podrá ser designado entre personas expertas independientes.
- La intervención estará integrada por un miembro, nombrado por un período de dos años, elegido por la Asamblea General de entre las personas socias de LA COOPERATIVA, mediante votación directa.
- Los miembros de la intervención serán elegidos y revocados, siempre mediante votación secreta, por el mayor número de votos válidamente emitidos en la Asamblea General; son reelegibles y quedan sometidos a las normas legales sobre responsabilidad, incapacidad, prohibiciones e inscripciones registrales establecidas para los administradores.
Desde La Corriente consideramos imprescindible que cuente con conocimientos financieros y experiencia en análisis de cuentas y pueda desempeñar las siguientes funciones:
- Disponibilidad para dos reuniones al año con el Departamento de Administración y Finanzas.
- Disponibilidad para una reunión trimestral con el Consejo Rector.
- Revisión de las cuentas de la cooperativa.
- Elaboración de un informe que deberá estar disponible antes de la fecha de la Asamblea.
Presenta tu candidatura
Os animamos a presentaros a alguno de los dos cargos a renovar del Consejo Rector o como interventor·a y a formar parte de los órganos fundamentales para el desarrollo de la cooperativa.
Aquellas personas que tengan interés en presentar su candidatura, deben:
- Elaborar un vídeo corto o carta de motivación, explicando quiénes sois y qué os lleva a presentaros al cargo y especificando a qué cargo os queréis presentar.
- Enviar el vídeo/carta de motivación, por correo electrónico a comunicacion[arroba]lacorrientecoop.es
-
- Asunto: Candidatura a Consejo Rector ó Candidatura Interventor·a
- Cuerpo del mensaje: Vuestros datos de contacto: nombre y apellidos, número de socia·o, teléfono y correo electrónico
- Adjuntos: Una fotografía vuestra de buena calidad tamaño carné y el vídeo/carta de motivación
Los vídeos y/o carta de motivación se subirán a esta misma sección de la página web.
La fecha límite para presentar candidaturas es el viernes, 18 de junio a las 23:59 horas.
Método de votación
Las candidaturas se votarán en la Asamblea y las que obtengan más votos serán las que se incorporarán al órgano de la cooperativa. En la primera reunión del Consejo Rector posterior a la Asamblea General, se decidirá, de manera colegiada, que cargos ocuparán las personas escogidas y se podrán consultar en esta sección de nuestra página web.
Para las socias y socios que participen de manera remota, se utilizará un sistema de votación online, que se habilitará para ello.
Nos reforzamos para seguir avanzando
Deja tu comentario