La I Academia Ciudadana de la Energía es un espacio de aprendizaje para crear una comunidad, formada e informada, consciente y coherente que ayude a impulsar la denominada transición energética a través de una realidad local como es La Corriente,  la primera cooperativa ciudadana madrileña de comercialización eléctrica renovable.

Frente a la sensación de soledad y falta de personas afines con las que compartir la inquietud por la transformación energética empujada de abajo-arriba, queremos conocer en persona a más gente como nosotras, personas con ganas de convertirse en agentes de cambio energético.

Además, ante la opacidad del sector energético, queremos clarificar muchos de sus conceptos, términos, leyes e inercias y aprender de experiencias y trayectorias en este ámbito.

¿Por qué es importante?

Nos resulta imprescindible rediseñar el sistema energético mediante el empoderamiento de la ciudadanía, con el objetivo de que la transición energética tenga éxito y se logre con la urgencia que nos impone el imparable deterioro medioambiental y la creciente brecha social.

Abandonemos el discurso políticamente correcto de que todas las tecnologías son necesarias en el mix, incluso en el largo plazo, para afirmar de forma enfática y sin vuelta atrás. Tenemos que encaminarnos hacia un modelo en el que sólo haya sitio para el ahorro y las renovables e introducir todos los cambios que precise el sistema para implementar un nuevo modelo energético de la forma más eficiente posible que ponga en el centro a las personas.

De fondo, la meta de potenciar el desarrollo de una gran cooperativa ciudadana de comercialización de electricidad renovable en Madrid reproduciendo el éxito y siguiendo la estela de las cooperativas europeas agrupadas en la Federación de cooperativas ciudadanas de energías renovables REScoop.eu

El único requisito es el de mantener el compromiso de acudir a los diferentes módulos formativos y participar activamente en La Corriente, un proyecto nuevo e ilusionante que pretender ser motor de cambio energético en Madrid.

Itinerario de la I Academia Ciudadana de la Energía

(Sesiones en el Mar de Energía, calle Toledo 108)

MÓDULO 1 – ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA  

Viernes 19 de octubre, 18-21h. Dinamiza: Mar de Energía

  • Presentación de la Academia Ciudadana de la Energía.
  • Presentación de los asistentes y de sus motivaciones
  • ¿Cuáles son las líneas estratégicas del Mar de Energía?

MARES (Agitación)

  • ¿Qué es MARES?
  • ¿Qué es la Economía Social y qué es la Economía Solidaria?
  • Un modelo económico Respetuoso
  • Consumo consciente

Parte teórica en torno a la guía didáctica sobre la economía social y solidaria elaborada y editada como producto Mares.

Sábado 20 de octubre, 10.30-14h. Dinamiza: La Corriente

  • ¿Qué y quiénes están detrás de LA CORRIENTE?
  • Alternativas energéticas desde la economía social.
  • Taller Práctico introductorio de cómo entender tu Factura Dual Gas/Electricidad
  • Aprende a entrar en tu contador eléctrico y saber cuánto consumes

MÓDULO 2 – MODELO ENERGÉTICO

Viernes 26 de octubre, 18-21h. Dinamiza: Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME) 

  • Introducción al modelo energético actual
  • Nuevo modelo Energético
  • Horizontes y escenarios
  • Pasos a seguir desde la ciudadanía

MÓDULO 3 – SISTEMA ELÉCTRICO

Sábado 27 de octubre, 10.30-14h. Dinamiza: Ecooo 

Proporcionar los conocimientos y las técnicas necesarias que permitan a los alumnos desarrollar, transmitir y comunicar las claves más importantes sobre el mercado eléctrico o al menos que profundicen en el conocimiento para su aplicación práctica.

  • Descripción del sistema eléctrico español
  • Evolución reciente del sistema eléctrico: El Gobierno al rescate del oligopolio.
  • Otro modelo eléctrico es posible: escenarios de futuro y estrategias para el cambio

Vienes 16 de Noviembre, 18-21h Dinamiza: La Corriente

  • Taller Práctico introductorio de cómo entender tu Factura Dual Gas/Electricidad (trae tu factura de luz y gas)
  • Aprende a entrar en tu contador eléctrico y saber cuánto consumes

Sábado 17 de Noviembre, 10.30-14h. Dinamiza: La Corriente (parte práctica)

  • RolePlay del POOL ELÉCTRICO, Objetivo: conocer cómo funciona el mercado eléctrico Mayorista simulando diferentes escenarios en la subasta del POOL y entender que es eso del “coste de la energía”.  

MÓDULO 4 – HABILIDADES COMUNICATIVAS Y TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN EFICACES

Viernes 23 noviembre, 18-21h

  • ¿Cómo podemos generar más cambio a nuestro alrededor? Hablar en público de forma brillante, defender un argumentario o idea, así como realizar una presentación eficaz que enganche, motive y sintonice a los oyentes con tu proyecto personal o cooperativo es vital para el desarrollo de cualquier carrera profesional. Lo que no se cuenta, no se ve.

Información e inscripciones en energia@maresmadrid.es o en la Web de Mares.