Un año y medio después, lanzamos la II Academia Ciudadana de la Energía. Tras el fin del proyecto MARES, creemos que es imprescindible seguir contando con espacios de aprendizaje colectivos donde crear una comunidad, formada e informada, consciente y coherente que ayude a impulsar la denominada transición energética.

Ante la emergencia climática y ecológica y frente a esa sensación de soledad que nos embarga muchas veces en este mundo globalizado y con prisas, queremos poner en valor otros ritmos y otras formas de hacer. Compartir la inquietud por la transformación energética empujada de abajo-arriba y que cada vez seamos más las personas con ganas de convertirnos en agentes del cambio energético.

Una Academia donde aprender en común. Por ello, ante la opacidad del sector energético, resulta vital clarificar muchos de sus conceptos, términos, leyes e inercias y conocer experiencias e iniciativas ya en marcha. Iniciativas y proyectos inspiradores que nos devuelvan la esperanza y pongan en marcha todo un cambio de paradigma ciudadano.

Información práctica

La Academia es gratuita pero por cuestiones de aforo es necesaria la inscripción.

Fechas: 7 (Martes), 14 (Martes), 23 (Jueves) y 28 (Martes) de abril

Hora: de 17h a 20h

Lugar: Espacio E-Social Hub. C/Reina Mercedes 1-3. 2020 Madrid

A continuación detallamos el itinerario de la II Academia Ciudadana de la Energía

MÓDULO 1 – ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA  (martes 7 de abril)

  • Presentación de la Academia Ciudadana de la Energía
  • Presentación de las y los asistentes y sus motivaciones
  • ¿Qué es la Economía Social y Solidaria?
  • Modelos de cooperativas a nivel europeo

MÓDULO 2 – MODELO Y MERCADO ENERGÉTICOS (martes 14 de abril)

  • Introducción al modelo energético actual
  • El mercado eléctrico español
  • Otro modelo es posible: escenarios de futuro y estrategias para el cambio
  • ¿Qué podemos hacer desde la ciudadanía?

MÓDULO 3 – AUTOCONSUMO (jueves 23 de abril)

  • Quien tiene un tejado tiene un tesoro
  • ¿Qué es la generación distribuida?
  • Ya están aquí las comunidades energéticas locales

MÓDULO 4 – LAS 4D´s DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA (martes 28 de abril)

  • ¿Qué son las 4D´s de la transición energética?
  • Mercados locales de la energía
  • Agregación de demanda
  • Aproximación al blockchain

¡Te esperamos! Inscríbete en la II Academia Ciudadana de la Energía