El próximo sábado 6 de abril nuestra cooperativa madrileña vuelve a ser anfitriona de Unión Renovables: esta vez para la celebración de nuestra III Asamblea Ordinaria de la historia de la asociación. Una asamblea que crece cada año gracias a las nuevas incorporaciones que se unen y que nos convierten en un poco más fuertes.
Nos gusta recordar cómo hemos formado parte del nacimiento de la Unión desde sus primeros esbozos, allá por el año 2015, gracias a los encuentros cooperativos que fueron surgiendo de manera fluida y natural. Y es que la cooperación entre cooperativas está dentro de nuestra idiosincrasia como parte de nuestros principios cooperativistas, así que no nos resulta difícil agruparnos, ayudarnos, apoyarnos y sobre todo compartir información y conocimiento. La Unión Renovables surge de la necesidad de apoyo recíproco entre las entidades socias como medio de fortalecer el movimiento de las cooperativas eléctricas frente a las enormes dificultades que el sistema eléctrico impone a esta forma de concebir la economía y el consumo.
Entre nuestros objetivos esta convertirnos en interlocutor de referencia del cooperativismo energético a nivel del estado español. Pero además se trabaja en el fomento y visibilización del cooperativismo del consumo eléctrico y en la transición justa hacia un nuevo modelo energético que no solo se base en la sustitución de los combustibles fósiles por producción con fuentes renovables, sino que base sus prioridades en la búsqueda de la optimización de nuestros consumos energéticos, en la eficiencia energética, en la gestión de la demanda, en producir de manera distribuida y democrática, rompiendo así con la economía basada en los monopolios y oligopolios que no benefician al consumidor final sino a los intereses económicos de las grandes compañías.
Con esos objetivos y prioridades en común, estas 18 cooperativas trabajamos juntas en cooperación hacia el objetivo marcado y agradecemos a todas y cada una de ellas la confianza que han puesto en La Corriente para nombrarla anfitriona de la asamblea de éste año.
Queremos agradecer a su vez a Mares, proyecto de transformación urbana a través de iniciativas de la economía social y solidaria y a su espacio en el Mar de Energía (como no podía ser de otra manera), en el que nuestra cooperativa ha encontrado un sitio donde crecer, trabajar y mejorar sus procesos, por cedernos el espacio para celebrar en sus instalaciones nuestra asamblea anual.
Ana Valverde
Vicepresidenta