El pasado 7 de Mayo nos reunimos en Soria buena parte de las cooperativas eléctricas de nuestro país con el objetivo de definir las líneas estratégicas sobre las que queremos seguir avanzando para alcanzar los objetivos comunes, ya consensuados en las anteriores reuniones.
Nuestro principal objetivo es que la electricidad no sea considerada un negocio especulativo de unos pocos sino un derecho básico al que todos debemos tener acceso. Pero esto no será posible con las actuales reglas del sistema y las cooperativas queremos trasladar nuestro sistema democrático y participativo al mercado eléctrico.
Un sistema centralizado, que produce unas pérdidas sólo en transporte, distribución y enganches ilegales que se calculan en casi un 10%, (que acabamos pagando entre todos los consumidores a través de la tarifa eléctrica).
Un mercado marginalista, que paga a todos los generadores de energía al precio de la oferta más alta que haya entrado y no según al coste de la tecnología empleada, lo que no parece que esté favoreciendo mucho al consumidor.
Un mercado energético que favorece el margen comercial de las grandes corporaciones y pone más difícil la entrada de competencia real de otros operadores en el sistema, lo que nos perjudica a todos nosotros como consumidores.
Uno de los objetivos de esta Unión de cooperativas es el desarrollo de una colaboración práctica entre entidades, que nos permita tener servicios compartidos, que además de ayudarnos a reducir costes nos sirvan para compartir experiencias. Porque ya no se trata de una sola cooperativa pequeña, sino de un colectivo mayor integrado por pequeñas y no tan pequeñas cooperativas locales aportando todas juntas, porque en la colaboración está nuestra fuerza.
Deja tu comentario