Como colaboradoras de la 3a edición de la Uni Climática podemos ofrecer un 30% de descuento en la matrícula a nuestra comunidad
Vuelve La Uni Climática, espacio formativo promovido por Climática, y este año somos una de las entidades colaboradoras. Esta edición tendrá como eje temático principal el último informe del IPCC, el Grupo Intergubernamental de Expertas y Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU. El aula virtual se pondrá en marcha el 11 de julio y a lo largo de toda esa semana se podrá participar en el foro online y actividades culturales. Las clases se grabarán y seguirán en el aula durante los meses siguientes para que puedas consultarlas cuando lo desees.
Esta edición de la Uni Climática contará con una decena de especialistas de distintos países que se encargarán de desgranar el contenido del último informe del IPCC. Además, para inaugurar la formación habrá dos sesiones imperdibles: en primer lugar, un podcast que recogerá un debate presencial moderado por Javier Gallego (director y presentador de Carne Cruda) sobre la necesidad de incluir la perspectiva de clase al diseñar políticas para mitigar la crisis climática. Y el 11 de julio también podrás disfrutar de una clase magistral a cargo del economista e investigador ecologista especializado en decrecimiento Giorgos Kallis.
También habrá mesas sobre temas diversos como la dedicada a la rebelión científica. En ella participarán el periodista e investigador Juan Bordera, la científica Elena González Egea y el investigador Fernando Valladares. Otra, centrada en las asambleas climáticas, contará con María José Sanz, directora del BC3 Basque Centre for Climate Change y miembro del panel de coordinación de la asamblea española; Cristina Linares, investigadora del Instituto de Salud Carlos III y copresidenta de la asamblea española; y una de las 100 personas que participaron en la asamblea; además de Oliver Escobar, profesor titular de Políticas Públicas y asesor de la asamblea climática escocesa.
Además de todas estas actividades, el programa incluye intervenciones de distintas personalidades como Maisa Rojas, autora del último informe del IPCC y ministra de Medio Ambiente de Chile.
Más información e inscripciones
Como una de las entidades colaboradoras podemos ofrecer un 30% de descuento en la matrícula a nuestra comunidad al introducir, en el momento del pago, el siguiente código: CORRRIENTEUNICLIMA3.
Si tienes algún problema escribe a suscripciones@lamarea.com. ¡Esperamos que os guste esta colaboración!
Deja tu comentario