Tarifas del 1 al 31 de enero actualizadas

Ya están publicadas en nuestra página web las tarifas que estarán vigentes del 1 al 31 de enero de 2023. Como ya sabes, nuestras tarifas se revisaban trimestralmente pero ante la situación actual, desde comienzos de años se revisan mensualmente para proporcionar el mejor precio posible a nuestras socias y socios y/o conforme se modifiquen los peajes fijados por el Ministerio de Industria, o los conceptos regulados.

ACTUALIZACIÓN: CAMBIOS PRECIOS REGULADOS – ENERO 2023

En enero ha habido una ligera subida de las tarifas. Esto se debe principalmente al aumento en el precio de los GdOs (Garantías de Origen), os contamos qué son en este post y en este otro post, que han pasado de 0,8€/MWh a 4€/MWh, un aumento que responde a la especulación en los mercados y contra el que poco margen tenemos de acción. Y, por otro lado, al ajuste en términos de coeficientes de pérdidas (liquidación OMIE-REE) y en los coeficientes de apuntamiento del PMD.

Os recordamos que las tarifas de la cooperativa se revisan mensualmente, desde comienzos de año, y/o conforme se modifiquen los peajes fijados por el Ministerio de Industria, o los conceptos regulados. Como siempre, buscamos el equilibro entre el sostenimiento de la cooperativa y ofrecer a nuestras socias y socios los mejores precios posibles, siempre desde los principios de la economía social y solidaria y trabajando por un modelo energético ciudadano, renovable, democrático y justo.

Debido a recientes disposiciones legales, en concreto la Orden TED/1312/2022, de 23 de diciembre, por la que se establecen los precios de los cargos del sistema eléctrico de aplicación a partir del 1 de enero de 2023 y se establecen diversos costes regulados del sistema eléctrico para el ejercicio 2023, a partir del 1 de enero de 2023 entran en vigor nuevos precios regulados que afectarán a tu factura de electricidad. A continuación mostramos la variación respecto al precio anterior publicado hace unos días y que ya hemos actualizado en la web. Las nuevas tarifas las tenéis un poco más abajo:

Peajes de acceso a las redes de transporte y distribución de electricidad1 No hay una tendencia clara, ya que depende de la tarifa ATR y el periodo tarifario
Cargos del sistema eléctrico2 Disminución del 5,9% respecto a los precios actuales
Pagos por capacidad2 Disminución del 26% respecto a los precios actuales
Retribución del Operador del Mercado2 Aumento del 40,9% respecto a los precios actuales
Retribución del Operador del Sistema3 Aumento del 13,6% respecto a los precios actuales

Por otro lado, se prorrogan las medidas fiscales que están en vigor actualmente respecto al Impuesto Especial de Electricidad e IVA hasta el 31 de diciembre de 2023.

En tus facturas a partir de enero, verás que además del precio de peajes y cargos, también cambia el precio libre de la energía consumida. Esto es debido a la modificación de los precios de pagos por capacidad, retribuciones del operador del mercado y del sistema, ya que el precio libre de la energía consumida se obtiene teniendo en cuenta las pérdidas de la electricidad en el transporte y la distribución, el precio de la compra de energía en el mercado eléctrico y el precio de otros componentes regulados entre los que se encuentran estos conceptos.

En lo que respecta al resto de conceptos que forman el precio libre del consumo, La Corriente no ha realizado ninguna modificación desde el 1 de noviembre de 2022.

Aprovechamos para recordaros que analizamos en nuestro blog las principales novedades del Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, por el que se aprueban medidas de refuerzo de la protección de los y las consumidoras de energía y de contribución a la reducción del consumo de gas natural en aplicación del «Plan + seguridad para tu energía (+SE).

Y, también os recordamos que:

    • En La Corriente los precios se revisan mensualmente y no hay ningún tipo de permanencia.
    • No ofrecemos tarifas de revisión anual hasta nuevo aviso.
    • Los amadrinamientos están congelados hasta nuevo aviso.
    • Puedes gestionar todas tus facturas y contratos en nuestra web, a través de tu área privada. Te contamos como hacerlo en este post.

Tarifas mes de enero (vigencia: 01/01/2023 al 31/01/2023)

Tarifas publicadas en la página web 30 de noviembre a las 19:40 horas (actualizadas el 2 de enero a las 12:15 horas)

NOTAS

*[Actualización tarifas] Tras la publicación Real Decreto-ley 6/2022 de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania

Las empresas distribuidoras pueden cobrar unas cuotas por derechos de acometida y actuaciones en los equipos de medida, como por ejemplo, un cambio de tipo de tarifa o una modificación de la potencia contratada. Revisa aquí la cuantía de esas cuotas.

Histórico precios de las tarifas 2.0 TD y 3.0 TD durante 2022

Tarifas compensación de excedentes (vigencia: 01/01/2023 al 31/01/2023)

Mecanismo de compensación simplificada entre los déficits del consumo del/la consumidor/a y la totalidad de los excedentes de la instalación del/la productor/a, tal y como establece el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.

En la factura del contrato de suministro se realizará una compensación económica correspondiente a la energía vertida acorde a los siguientes precios:

Tarifas publicadas en la página web el 30 de noviembre a las 19:40 horas

  • Precio de compensación ajustado acorde al precio del mercado libre. La revisión de los precios de la energía excedentaria se realizará según lo indicado en las condiciones particulares contractuales para los precios de la energía consumida.
  • El importe correspondiente a la compensación realizada en factura, nunca podrá ser superior al importe facturado por la energía consumida.

Otra información de interés

Aprovechamos este post para recordarte información que te puede resultar relevante:

Más información

Cualquier pregunta o cuestión sobre la entrada en vigor de estas medidas, no dudes en contactar  con el equipo en atencion@lacorrientecoop.es o a través del teléfono 685 838 817.

Como siempre, muchas gracias por tu comprensión, tu compromiso y por apostar por la electricidad cooperativa, renovable y ciudadana. Otro modelo energético es posible, ¡con personas comprometidas como tú! ¡Gracias por compartir la buena energía!


Nos reforzamos para seguir avanzando

#YoRefuerzoLaCorriente
#SomosCooperativa