Tarifas del 15 al 31 de octubre actualizadas

Ya están publicadas en nuestra página web las tarifas que estarán vigentes del 15 al 31 de octubre. Como ya sabes, nuestras tarifas se revisaban trimestralmente pero ante la situación actual, desde comienzos de años se revisan mensualmente para proporcionar el mejor precio posible a nuestras socias y socios y/o conforme se modifiquen los peajes fijados por el Ministerio de Industria, o los conceptos regulados.

En los últimos meses hemos hecho todo lo que ha estado en nuestras manos, a pesar de la incertidumbre y volatilidad del mercado eléctrico y de la situación de la propia cooperativa que te contamos en este otro post, para ofrecer las mejores tarifas posibles. Durante este año hemos podido realizar dos bajadas de precios en todas nuestras tarifas, la del mes de julio y la de este mes de septiembre. En el caso de la primera bajada supuso un descenso del precio promedio de más de un 12% para las tarifas 2.0TD y un 13% para las 3.0TD. En el caso de la bajada de precios de septiembre, lo hicieron las 2.0 TD, en más del 12%, en concreto, del 12% para el período 1 o punta, del 13,8% para el período 2 o llano y del 14,7% para el período 3 o valle. En el caso de las 3.0 TD, la bajada ha sido de más del 14%, superando el 15% de ahorro en los períodos 4, 5 y 6.

¿Cómo pudimos ofrecer esta bajada de tarifas en septiembre?

Como ya sabes, desde la cooperativa abogamos por la máxima transparencia y por eso queremos explicarte los motivos por los que pudimos ofrecer esta nueva bajada en nuestras tarifas. La razón no es otra que pudimos cerrar un precio fijo para la compra de energía de septiembre a través de coberturas, tras meses sin tener esa opción por las garantías que se exigían y las condiciones tan desfavorables para la cooperativa.

¿Y qué pasa en el mes de octubre?

De nuevo, te trasladamos la información de manera transparente y te comunicamos que las tarifas de octubre subirán ya que ha sido imposible conseguir mejores precios en el mercado mayorista. La subida iba a realizarse desde el 1 de octubre pero por nuevos requerimientos de la CNMC, a la hora de comunicar los cambios tarifarios, lo harán el próximo 15 de octubre, 30 días después de la comunicación oficial. Las tarifas de octubre están publicadas en nuestra página web desde principios de septiembre pero por estas circunstancias, estarán vigentes del 15 al 31 de octubre, ambos días incluidos. En el siguiente cuadro puedes ver la comparativa de las tarifas con respecto al mes de septiembre. Y, debajo, el histórico de precios de las tarifas desde comienzos de este año 2022.

Aprovechamos para recordarte:

    • En La Corriente los precios se revisan mensualmente y no hay ningún tipo de permanencia.
    • No ofrecemos tarifas de revisión anual hasta nuevo aviso.
    • Los amadrinamientos están congelados hasta nuevo aviso.
    • Puedes gestionar todas tus facturas y contratos en nuestra web, a través de tu área privada. Te contamos como hacerlo en este post.

Tarifas mes de octubre (vigencia: 15/10/2022 al 31/10/2022)

Tarifas publicadas en la página web 6 de septiembre a las 08:54 horas

NOTAS

*[Actualización tarifas] Tras la publicación Real Decreto-ley 6/2022 de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania

Las empresas distribuidoras pueden cobrar unas cuotas por derechos de acometida y actuaciones en los equipos de medida, como por ejemplo, un cambio de tipo de tarifa o una modificación de la potencia contratada. Revisa aquí la cuantía de esas cuotas.

Histórico precios de las tarifas 2.0 TD y 3.0 TD durante 2022

Tarifas compensación de excedentes (vigencia: 15/10/2022 al 31/10/2022)

Mecanismo de compensación simplificada entre los déficits del consumo del/la consumidor/a y la totalidad de los excedentes de la instalación del/la productor/a, tal y como establece el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.

En la factura del contrato de suministro se realizará una compensación económica correspondiente a la energía vertida acorde a los siguientes precios:

Tarifas publicadas en la página web 6 de septiembre a las 08:54 horas

  • Precio de compensación ajustado acorde al precio del mercado libre. La revisión de los precios de la energía excedentaria se realizará según lo indicado en las condiciones particulares contractuales para los precios de la energía consumida.
  • El importe correspondiente a la compensación realizada en factura, nunca podrá ser superior al importe facturado por la energía consumida.

Otra información de interés

Aprovechamos este post para recordarte información que te puede resultar relevante:

Más información

Cualquier pregunta o cuestión sobre la entrada en vigor de estas medidas, no dudes en contactar  con el equipo en atencion@lacorrientecoop.es o a través del teléfono 685 838 817.

Como siempre, muchas gracias por tu comprensión, tu compromiso y por apostar por la electricidad cooperativa, renovable y ciudadana. Otro modelo energético es posible, ¡con personas comprometidas como tú! ¡Gracias por compartir la buena energía!


Nos reforzamos para seguir avanzando

#YoRefuerzoLaCorriente
#SomosCooperativa