De conformidad con lo previsto en el artículo 26 de los Estatutos Sociales de nuestra Cooperativa, el Consejo Rector convocará próximamente la Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Cooperativa La Corriente:

Información de interés

En los próximos días podréis ver un post resumen en el blog y descargaros el acta, pero ya tenéis disponible para acceder y descargaros la presentación del orden del día, el resultado de las votaciones, las fotografías en el Flickr de La Corriente así como la grabación de la Asamblea en nuestro canal de YouTube al que os animamos a suscribiros.

Orden del Día

1. Bienvenida

2. Situación de la Cooperativa

3. Aprobación de las cuentas anuales de 2022

4. Remuneración capital social voluntario (votación)

5. Presentación del plan de acción para el año 2023

6. Aprobación del Presupuesto para 2023

7. Renovación de cargos del CR (votación)

8. Cambio en los estatutos para la participación telemática de la Asamblea y el Consejo Rector (votación)

9. Ruegos y preguntas

Documentos de referencia Asamblea 2023

Renovación del Consejo Rector

Este es el año de la energía comunitaria, de impulsar comunidades energéticas en nuestros barrios y municipios, de llenar de paneles solares nuestros tejados, tanto de manera individual como colectiva. Es el año en el que la ciudadanía ha vuelto a demostrar que es pionera es construir otro modelo energético donde la energía sea un derecho y las personas puedan producir, distribuir, comercializar y gestionar su propia energía, una energía renovable, cooperativa y democrática. Está en nuestras manos cambiar el modelo energético actual y las relaciones de poder.

Desde La Corriente llevamos años trabajando en este nuevo modelo energético, en este nuevo paradigma ecosocial. Gracias a quiénes os habéis asociado, a quiénes tenéis la electricidad contratada, a quiénes habéis instalado paneles fotovoltaicos o térmicos, aerotermia o puntos de recarga de vehículos eléctricos, a quiénes trabajáis y habéis trabajo en el proyecto, os habéis formado y asesorado con nuestra(vuestra) cooperativa.

Este año, os necesitamos más que nunca para que el Consejo Rector siga reforzándose desde la diversidad pero sin perder de vista los objetivos a alcanzar. Un Consejo Rector con visión de futuro y capacidad de adaptación a todos los retos que tenemos por delante.

En la próxima Asamblea General toca renovar la mayoría de los cargos del Consejo Rector, por los siguientes períodos:

  • De manera habitual, con un mandato de 4 años, hasta 2027: Presidencia, Tesorería, Vocalía primera y Vocalía suplente
  • De manera excepcional, con un mandato hasta 2025: Vicepresidencia y Vocalía segunda

Por ello, te animamos a unirte al Consejo Rector de La Corriente si te interesan los temas energéticos y el mercado eléctrico pero también el cooperativismo y la economía social y solidaria. Buscamos a personas que estén comprometidas con este otro modelo energético.

¿Qué te ofrecemos?

  • Oportunidades de aprendizaje sobre las distintas áreas de la cooperativa: mercado eléctrico, desarrollo de proyectos innovadores sobre energía comunitaria (comunidades energéticas), generación de energía, etc.
  • Unirte a un grupo de personas llenas de motivación y que prioriza lo colectivo para llegar a consensos.
  • Formar parte de redes de apoyo mutuo e intercooperación.
  • Representar a la cooperativa en espacios colectivos sobre energía y la economía social y solidaria.

¿Qué buscamos?

  • Una gran dosis de entusiasmo.
  • Muchas ganas de aprender y compartir.
  • Participar en las reuniones periódicas que se llevan a cabo para poder tomar decisiones que afectan al desarrollo de la cooperativa.
  • La voluntad de permanecer hasta el final del mandato.

¿Tienes dudas?

Todas las personas que forman parte del Consejo Rector se ponen a vuestra disposición para resolver las dudas que tengáis, contaros con más detalle las tareas a asumir y compartir aquellas cosas que estamos haciendo actualmente. ¡¡No dudéis en escribirnos!! Os dejamos el correo de Maria Botella, vocal: mariabotellatrotonda@gmail.com

Presenta tu candidatura

Aquellas personas que tengáis interés en presentar vuestra candidatura, debéis:

  • Elaborar un vídeo corto o carta de motivación, explicando quiénes sois y qué os lleva a presentaros al cargo y especificando a qué cargo os queréis presentar.
  • Enviar el vídeo/carta de motivación, por correo electrónico a comunicacion@lacorrientecoop.es
    • Asunto: Candidatura a Consejo Rector
    • Cuerpo del mensaje: Vuestros datos de contacto: nombre y apellidos, número de socio·a, teléfono y correo electrónico
    • Adjuntos: Una fotografía vuestra de buena calidad tamaño carné y el vídeo/carta de motivación

Los vídeos y/o carta de motivación se subirán a esta misma sección de la página web.

La fecha límite para presentar candidaturas es el  15 de junio de 2023

Candidaturas al CR

Participación en la Asamblea

La Asamblea General es abierta pero solo pueden participar en las votaciones, decisiones y renovación de cargos del Consejo Rector, las socias y socios de la cooperativa. La elección de candidaturas y resto de decisiones se votarán presencialmente. Quiénes no puedan asistir, podrán delegarle su voto a otra socia o socio de la cooperativa. Como se especifica en el artículo 29 de nuestros Estatutos, cada persona socia tiene derecho a un voto (si en algún momento no puede ejercer ese derecho, podré delegarlo a través del voto por representante. Para ello, es necesario que rellenéis este documento y lo enviéis al correo socios@lacorrientecoop.es.

Método de votación y votaciones

Votación: renovación de cargos del Consejo Rector

Se votará, secretamente, tras la presentación de candidaturas de las personas socias que han decidido optar a uno de los puestos vacantes del máximo órgano de gobernanza de la cooperativa, el Consejo Rector. Las dos personas socias más votadas ocuparán los puestos Presidencia, Vicepresidencia, respectivamente, mientras que las siguientes obtendrán la condición de vocales (vocalía primera, segunda y suplente), tal y como se recoge en los estatutos de la cooperativa.

Para la renovación del cargo de Tesorería, se realizará una votación directa, también secreta, a la que no podrá concurrir ninguna de las personas socias que hayan participado en la primera votación, tal y como se recoge en los estatutos de la cooperativa.

El trabajo dentro del Consejo Rector es muy horizontal y se distribuye de acuerdo a las capacidades y habilidades de quiénes lo conforman. Por ello, en la práctica, unos cargos no implican necesariamente mayor carga de trabajo que otros.

Votación: remuneración del capital social voluntario

Se votará SÍ o NO a la remuneración del capital social voluntario, concretamente del 1% sobre cada aportación individual. El SÍ implicará la remuneración del 1% y el NO, ninguna remuneración. La remuneración aplicaría a todas las aportaciones voluntarias vigentes el 31 de diciembre de 2022. Las personas socias con derecho a percibir remuneración podrán decidir a título individual si recibir el reembolso de la remuneración o si sumar dicha remuneración a su aportación voluntaria al capital social de la Corriente.

La campaña de captación de aportaciones voluntarias al capital social que se lanzó en octubre de 2021, tenía como principal objetivo reforzar la situación financiera de la cooperativa y poder mejorar la parte estructural de la misma.

En dicha campaña se especificaba “las aportaciones no estarán sujetas a rentabilidad, pero en la Asamblea General de 2022 se propondrá aprobar una remuneración en torno al 1%.” En la Asamblea del 2022 no se pudo proponer y votar dicha remuneración porque para que se produzca, de acuerdo a nuestros estatutos, es necesario tener un resultado positivo y en 2021 la cooperativa tuvo pérdidas, como se trasladó en la información económica y que se puede ver en la documentación de la Asamblea de 2022, que todavía hay que compensar.

Aunque se continúan compensando las pérdidas del 2021, en 2022, como se comunicará en la Asamblea de este año, la cooperativa ha tenido un resultado positivo. Por ello, desde el Consejo Rector se lleva a la asamblea, una propuesta de remuneración de las aportaciones voluntarias al capital social del 1% de cada aportación (la votación será SI a este propuesta del 1% o NO, que implicaría que no se hará remuneración alguna)

Teniendo en cuenta que con los beneficios de este año no se pueden compensar en su totalidad las pérdidas de 2021, desde el Consejo Rector se ha decidido, junto con el área de administración y finanzas de la cooperativa, limitar la remuneración al 1%. Este porcentaje se podrá revisar en futuras asambleas en función de los resultados sucesivos.

Votación: Cambio en los estatutos para la participación telemática de la Asamblea y el Consejo Rector

Se votará SÍ o NO a la modificación de dos artículos de los estatutos ya que hemos detectado que resulta fundamental por estas razones:

  1. Durante la pandemia tuvimos la oportunidad de votar telemáticamente como medida excepcional, pero actualmente no sé puede ya que nuestros estatutos no prevén esa opción (aunque a la asamblea de 2023 sí se podrá asistir telemáticamente pero sin opción de voto a no ser que hagas uso del voto delegado).
  2. Votar de manera telemática es una medida clave ante un creciente número de personas socias en otros territorios y la baja participación presencial en las asambleas anuales.

Concretamente, se modificarían los artículos 28 y 37 de los estatutos de la cooperativa que quedarían así:

En el Artículo 28. Constitución de la Asamblea, se añadiría el siguiente punto:

28.4. La asistencia y participación de las personas socias y demás legitimadas en las reuniones de las Asambleas Generales podrá ser a distancia, por medios digitales, siempre que se garanticen los requisitos previstos en la Ley de Cooperativas.

El anuncio de convocatoria informará de los trámites y procedimientos que habrán de seguirse para el registro y formación de la lista de personas asistentes, para el ejercicio de sus derechos y para el adecuado reflejo en el acta del desarrollo de la reunión.

En el acta, el secretario deberá reflejar la acreditación de la identidad de todos los asistentes.

En el Artículo 37. Funcionamiento del Consejo Rector, se añadiría el siguiente punto:

37.9 Los miembros del Consejo Rector podrán asistir y participar a distancia en sus reuniones y, en su caso, en las de las comisiones, comités y comisiones ejecutivas existentes por medios digitales, para lo cual, la cooperativa deberá poner a su disposición los medios necesarios para el ejercicio de sus derechos. En este supuesto, deberán quedar garantizadas la identidad de las personas asistentes, la seguridad y el contenido de las comunicaciones, la transmisión bidireccional y en tiempo real de imagen y sonido, así como el mecanismo de ejercicio del derecho de voto y su confidencialidad.

Resultados de las votaciones

1. Renovación del Consejo Rector

Ha habido tres candidaturas para los cargos de presidencia, vocalía primera y vocalía segunda. El puesto de vicepresidencia finalmente no está vacante al continuar la actual socia en el mismo hasta que termine su mandato. Al ser Diego trabajador de la cooperativa, y según los estatutos, no puede ser elegido para el cargo de presidencia. Teniendo esto en cuenta, se realiza la votación obteniendo el siguiente resultado:

  • Pablo Hinojosa: 7 votos
  • Helena Jiménez: 5 votos
  • Diego E. Algaba: 4 votos

El resultado por tanto es: Pablo Hinojosa nuevo presidente, Helena Jiménez nueva vocal primera y Diego E. Algaba nuevo vocal segundo.

2. Renovación del Cargo de Tesorero

Habiéndose dado suficiente tiempo para la votación del nombramiento del cargo de tesorero al que sólo se ha presentado un candidato, Patrick Sureau se realiza la votación, pudiendo no votar o votar Sí/No/En blanco. El resultado es el siguiente:

  • Sí: 15 votos
  • No: 0 votos
  • Blanco: 0 votos

Por lo tanto, es nombrada con el cargo de Patrick Sureau por unanimidad.

3. Aprobación de las cuentas y balance de gestión de 2022

Habiéndose dado suficiente tiempo para la votación de la aprobación o no de las cuentas y balance de gestión de 2022, se realiza la votación, pudiendo no votar o votar Sí/No/En blanco. El resultado es el siguiente:

  • Sí: 15 votos
  • No: 0 votos
  • En blanco/abstención: 0 votos

Por lo tanto, las cuentas y balance de gestión de 2022 queda aprobado por unanimidad.

4. Aprobación del presupuesto de 2023

Nadie manifiesta disconformidad en la propuesta presentada de presupuesto para el año 2023. Por lo tanto, el presupuesto de 2023 queda aprobado.

5. Remuneración del capital social voluntario

Habiéndose dado suficiente tiempo para la votación de la remuneración del capital social voluntario, se realiza la votación, pudiendo no votar o votar Sí/No/En blanco. El resultado es el siguiente:

  • Sí: 12 votos
  • No: 2 votos
  • En blanco/abstención: 1 voto

Por lo tanto, la propuesta queda aprobada.

6. Cambio en los estatutos para la participación telemática de la Asamblea y el Consejo Rector

Habiéndose dado suficiente tiempo para la votación del cambio en los estatutos, se realiza la votación, pudiendo no votar o votar Sí/No/En blanco. El resultado es el siguiente:

  • Sí: 11 votos
  • No: 0 votos
  • En blanco/abstención: 0 votos

Por lo tanto, la propuesta queda aprobada.