Somos una cooperativa madrileña de comercialización de energía eléctrica 100% renovable que, dentro de la economía social y solidaria, apuesta por un modelo energético sostenible y justo.
Apostamos firmemente por un modelo energético comunitario que pueda transformar nuestro sistema energético para que sea más democrático, sostenible y estable. La Unión Europea ha sentado recientemente las bases legales para esta reconstrucción a través de la figura de las comunidades energéticas.
Una comunidad energética es una entidad jurídica de participación voluntaria y abierta controlada por accionistas o miembros que sean personas físicas o jurídicas (entre otras: asociaciones, cooperativas, organizaciones sin ánimo de lucro, empresas) y también administraciones locales autonómicas o nacionales.
A la espera de una definición clara y precisa, en marzo del 2019 el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) elaboró una Guía para el Desarrollo de Instrumentos de Fomento de Comunidades Energéticas Locales.
Las comunidades energéticas han venido para quedarse y desde La Corriente impulsamos su implementación y desarrollo
Los objetivos principales de las comunidades energéticas serán, por tanto, ofrecer beneficios energéticos, de los que se deriven también los medioambientales, económicos o sociales a todas las personas que conformen dicha comunidad o a la localidad en la que desarrolle su actividad.
Para ello, se desarrollarán una serie de actividades entre las que cabe destacar: la generación de energía principalmente procedente de fuentes renovables, la distribución, el suministro, el consumo, la agregación, el almacenamiento de energía, la prestación de servicios de eficiencia energética, la prestación de servicios de recarga para vehículos eléctricos o de otros servicios energéticos.
¿Qué ofrecemos desde La Corriente?
¿Te gustaría sumarte a la comunidad energética de Puebla de la Sierra?
Rellena el siguiente formulario para que podamos hacer un estudio de tu factura eléctrica y proponerte una optimización de la misma. Además, de esta manera podremos dimensionar un autoconsumo fotovoltaico colectivo en el que también podrás participar. Si tienes alguna duda, puedes escribirnos directamente a atencion@lacorrientecoop.es.
Un proyecto de La Corriente con la colaboración de:
