Repasamos las Ayudas directas e indirectas que se han adjudicado a renovables en la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital en 2022

Llevamos años reclamando y trabajando por un cambio de modelo energético que permita afrontar las múltiples crisis en las que nos encontramos (climática, de biodiversidad, energética y socioeconómica) desde una situación de justicia tanto social como ecológica, contando con la participación de toda la ciudadanía. Sin embargo, los cambios se van gestando de manera pausada, sin tener en cuenta que el tiempo nos apremia. En el último año, la situación del mercado eléctrico ha sido el detonante para comenzar a realizar cambios estructurales que se han ido posponiendo en las últimas décadas. Algunos de ellos, han supuesto un grave perjuicio para las cooperativas energéticas que apostamos por hacer las cosas bien, siguiendo la Carta de Principios de la Economía Social y Solidaria, y más beneficios «caídos del cielo» para las empresas del oligopolio.

Pero desde La Corriente seguimos adelante y queremos que toda nuestra comunidad, en la medida de sus posibilidades, pueda ser parte de la imprescindible transición energética. Así, en el último año os hemos ido compartiendo las ayudas y subvenciones que la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid han puesto en marcha para fomentar el despliegue de las renovables en el territorio. Aunque es cierto, que desde La Corriente echamos en falta más iniciativas en torno a la vivienda, la energía ciudadana y comunitaria.

A continuación, os ponemos al día de las convocatorias que siguen abiertas y a las que esperamos podáis acogeros.

Ayudas y subvención abiertas

Desde el pasado 1 de junio hasta el 30 de junio de 2023 sigue abierta la convocatoria para mejora de la eficiencia energética en viviendas, con subvención del 40% del coste, con límite en 3.000 euros por inmueble. Éstas pertenecen al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del RD 853/2021 del 5 de octubre, concretamente del programa 4. Las Ayudas serán otorgadas a la ejecución de obras de rehabilitación en viviendas en las que se consiga una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración del al menos el 7% o una reducción del consumo de energía primario no renovables de al menos un 30%.

Más información

La pasada primavera también se abría otra convocatoria para instalación de sistemas térmicos renovables, a través de incentivos para empresas privadas y sector público, para dinamizar las instalaciones de energía solar térmica, geotermia, energía ambiente (aerotermia e hidrotermia), biomasa o microrredes de calor y frío menores de 1 MW. Estará abierta la convocatoria hasta el 31 de diciembre de 2023.

Más información

El pasado 15 de septiembre se presentaba a nivel estatal el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Tanto la Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento de Madrid han elaborado sus propias líneas para acceder a estos fondos europeos/estatales. Desde la cooperativa nos centramos en lo referente a la rehabilitación de vivienda y regeneración urbana donde se presupuesta un 18% del total en el área de Medio ambiente, Vivienda y Agricultura, que sería un 8,5% (325 M€) del total del Plan, con 9 iniciativas claras y otras sin establecer aún, que se dirigen al autoconsumo solar en instalaciones públicas, pero sobre todo a medioambiente, con transportes, logísticas más tecnológicas y apostando por el almacenamiento y el hidrógeno. 

Más información (CAM)

Más información (Ayuntamiento de Madrid)

Hace unas semanas os compartíamos en este post la información sobre el Plan Rehabilita Madrid 2022, para acceso a energías renovables y la financiación a comunidades energéticas. Unas ayudas que llegan hasta el 80% para instalación de energías renovables de autoconsumo individual o colectivo, así como para las tecnologías de almacenamiento energético y hasta el 90% de los costes de estudios técnicos y jurídicos para la creación e implantación de comunidades energéticas.

Más información

Todas estas ayudas directas, subvenciones y financiación, hacen posible la incorporación de nuevas instalaciones renovables así como rehabilitar viviendas que permitan reducir los consumos energéticos.

Por otro lado, en febrero del 2022, se lanzó. por parte del IDAE, el Programa de incentivos a proyectos piloto singulares de Comunidades Energéticas (CE IMPLEMENTA). Aunque el programa ya está cerrado, se espera que próximamente haya una tercera convocatoria. En la primera fase obtuvieron fondos para poner en marcha su Comunidad Energética, 45 de las que se presentaron.

Más información

Por último, está abierto el programa Estrategia Habita Madrid, puesto en marcha desde el Ayuntamiento de la capital y junto con IETcc, perteneciente al CSIC. El objetivo de dicho programa es concienciar sobre la necesidad de rehabilitar energéticamente los inmuebles para incrementar la eficiencia energética de los mismos y mejorar los hábitos de consumo. Para ello, se monitorizan hogares con sensores que calculan los gastos energéticos y la calidad del aire, mejorando el confort sin gastos adicionales. Aumentando en un 10% la ayuda económica.

Más información

NOTA FINAL: Las convocatorias están abiertas pero no podemos afirmar que en todas ellas queden fondos disponibles. Aunque la dinámica es ampliar los fotos de todas las ayudas y subvenciones.

Esperamos que este post os sea de utilidad y…

¡Enchúfate al autoconsumo fotovoltaico y

ahorra más de un 40% en tu factura eléctrica!

Mas información

Si estás pensando en instalar placas solares fotovoltaicas en tu casa, tu comunidad o tu negocio, no dudes en solicitarnos información adicional RELLENANDO EL FORMULARIO tanto de autoconsumo fotovoltaico individual como autoconsumo fotovoltaico colectivo para seguir promoviendo otro modelo energético que contribuya a la democratización y soberanía energética de la ciudadanía. La lucha contra la emergencia climática tiene que realizarse desde la justicia social y ecológica, con los principios de la economía social y solidaria, para que realmente sea justa y no deje a nadie atrás. 


Nos reforzamos para seguir avanzando

#YoRefuerzoLaCorriente
#SomosCooperativa