En La Corriente creemos que es muy importante que la ciudadanía esté formada en temas energéticos para que pueda actuar en consecuencia y con responsabilidad. Por ello organizamos actividades formativas, tanto para las socias y los socios como para quiénes no lo sean. Por lo que si quieres que demos alguna charla en tu barrio, asociación, entidad o en tu trabajo sobre el sector eléctrico, interpretación de la factura eléctrica o cómo ahorrar, ¡escríbenos!. También puedes echar un vistazo a los documentos sobre el sector eléctrico que tenemos colgados en nuestra web así como a nuestro blog.
Es muy importante que la ciudadanía esté formada en temas energéticos para que pueda actuar en consecuencia y con responsabilidad
Entre los habituales, tenemos los siguientes talleres:
- Taller sobre la factura eléctrica, donde explicamos en detalle la factura, llegando incluso a enseñar a cada persona para que pueda optimizarla.
- Taller sobre el contador inteligente, donde enseñamos a acceder al contador a través del portal de la distribuidora, que permite conocer nuestro consumo para optimizarlo y adaptar nuestro contrato de suministro.
- Bono social, donde explicamos quién y en qué condiciones se puede acceder al bono social.
- Taller-Juego del pool, donde jugamos al mercado de la electricidad, aprendemos cómo se fija el denominado “coste de producción de la energía” y nos ayuda a entender por qué sube y baja el precio de la luz.
Adicionalmente, podemos desarrollar otros talleres/charlas más específicos, como son los siguientes:
- Taller de factura eléctrica específico para comercios y pequeñas empresas, similar al taller “estándar” pero particularizado, porque los comercios pueden necesitar otras tarifas diferentes, además de tener una línea de enfoque comercial distinta en el sector.
- Talleres tecnológicos específicos relacionados con la energía, como por ejemplo sobre el vehículo eléctrico & cargador, aerotérmia, blockchain energético, energía solar térmica, etc. Con tiempo suficiente, podríamos organizar algún taller a demanda.
- Talleres sobre fotovoltaica y autoconsumo, donde se puede explicar, desde los rasgos generales una instalación de fotovoltaica, hasta entrar más en profundidad en cómo está la legislación, y que beneficios pueden tener los usuarios.
- Energía y Género. En La Corriente hay una inquietud por la igualdad de género, tanto en el mundo cooperativo como en el sector energético, muy masculinizado. Ya se han realizado ciertas acciones y actividades, entre ellas, una charla para visibilizar el papel de la mujer en la historia de la energía. Nos encantaría poder profundizar en este tema con otros colectivos.