Ahorro

Inicio/Etiqueta: Ahorro

Agenda: 12N Justicia climática y energética ya, ¡exigimos acción!

Ante la inacción de los Gobiernos y la complacencia del oligopolio, la ciudadanía se moviliza para exigir políticas que de verdad palien las peores consecuencias de la crisis climática y de biodiversidad y que lo hagan sin aumentar las desigualdades, sin atentar contra los Derechos Humanos y sin dejar a nadie atrás. Este sábado 12 de noviembre, súmate a las movilizaciones organizadas por la Alianza Climática, junto a muchos colectivos, para exigir justicia climática y energética ya. En Madrid nos vemos a las 18h, en Atocha.

Cómo ahorrar en la factura de la luz con las nuevas tarifas eléctricas

En esta entrada os dejamos cinco consejos (y una reflexión) para optimizar el consumo, mejorar la eficiencia energética y no llevarse un susto a final de mes al recibir la factura de la luz.

La Corriente lanza el Programa Impulso de apoyo a las PYMES y entidades verdes

Este año más que nunca queremos estar más cerca de los y las socias de la cooperativa, apoyando a las entidades, PYMES y pequeñas empresas en estos momentos complicados con la seguridad de que trabajando en común superaremos todas las dificultades. Por eso hemos creado un paquete de servicios e iniciativas pensadas especialmente para las entidades, el pequeño comercio y las y los autónomos asociados a La Corriente, al que hemos llamado 'Programa Impulso'.

Las nuevas tarifas eléctricas en cinco claves

El próximo mes de junio entran en vigor las nuevas tarifas eléctricas.  Se trata de un cambio regulado por ley al que todas las comercializadoras nos tenemos que adaptar y que supondrán cambios en la factura eléctrica tanto para contratos de perfil usuario (domésticos, pequeña empresa, entidades y locales comerciales),  como para contratos de empresa (más de 15 kW de potencia). La nueva estructura tarifaria implica una serie de cambios en la factura eléctrica que os desgranamos en cinco claves.

Autoconsumo fotovoltaico con compensación de excedentes: qué es y qué ventajas aporta

Últimamente cada día se habla más sobre el autoconsumo fotovoltaico (conocido también como autoconsumo mediante placas solares) y más que una moda, el autoconsumo fotovoltaico ha venido para quedarse: es una opción que permite no solo reducir el consumo energético sino también ahorrar en la factura de la luz, gracias a la utilización de una energía alternativa que sustituye los sistemas convencionales por placas solares fotovoltaicas con las que se apuesta por la autoproducción.

Nuevas ayudas a la movilidad sostenible y la eficiencia energética del Ayuntamiento de Madrid

El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, aprobó el nuevo "Plan Estratégico de Subvenciones 2021-2023" con el fin de reducir las emisiones contaminantes de la ciudad y poder cumplir con la directiva europea en materia de calidad del aire. Estas ayudas podrán comenzar a solicitarse a partir del segundo trimestre de 2021 mediante un procedimiento de concurrencia competitiva.

Arranca la primera comunidad energética local en el barrio madrileño de Usera

Iniciamos el proyecto frESCO en el edificio piloto del barrio madrileño de Usera Comenzamos 2021 con grandes retos por delante y la puesta en marcha de proyectos tan bonitos como el proyecto europeo frESCO, financiado por la Comisión Europea dentro del programa H2020. Un proyecto que se pilotará en 4 países europeos, en concreto,

¿Nos ayudas? Rellena la encuesta para el proyecto europeo frESCO y participa en el sorteo de varios premios

Desde La Corriente estamos participando en el proyecto europeo frESCO que estudia nuevos modelos de negocio para ofrecer innovadores servicios energéticos en el sector residencial. El sistema energético está cambiando y con el cambio vienen las oportunidades para que los nuevos modelos y actores empresariales tengan éxito en el sector de la energía. Por

Disponibles las ayudas para la rehabilitación energética de viviendas en la Comunidad de Madrid

La CAM aprueba las ayudas del Plan de Rehabilitación Energética de Edificios El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicaba el pasado 20 de noviembre, el Extracto de 12 de noviembre de 2020, de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, dirigida a incentivar actuaciones de rehabilitación energética en edificios

5 consejos para ahorrar en tu factura eléctrica con el cambio de hora

Este fin de semana, concretamente la noche del sábado 24 al domingo 25 de octubre, se producirá en España el cambio al horario de invierno. De esta forma, a las 3:00 horas de la madrugada (en la Península), los relojes se retrasarán una hora y serán de nuevo las 2:00 horas. y, eso significa que la noche del sábado