autoconsumo fotovoltaico

Inicio/Etiqueta: autoconsumo fotovoltaico

Agenda 23 de enero: frESCO webinar «Next Generation EPC»

El proyecto europeo de investigación sobre flexibilidad de la demanda y su aplicación con nuevos modelos de negocio al sector residencial, frESCO, en el que participa La Corriente, organiza el próximo 23 de enero de 10 a 12 horas, con la colaboración de BEYOND Project, D2EPC Project, SmartSPIN Project y SmartlivingEPC Project, el webinar "Next Generation EPC". 

¿Cómo de limpia es la electricidad que consumimos?

Se habla mucho de "energía limpia", "energía verde" o "energía renovable". Pero, ¿qué hay detrás de esos términos? ¿Cómo de limpia, verde o renovable es la energía eléctrica que consumimos? Si quieres saber dónde puedes comprobarlo, por qué se habla de árboles equivalentes en los estudios de fotovoltaica o cómo reducirla, sigue leyendo...

El proyecto piloto de frESCO se desarrolla en el edifico Las Carolinas

El proyecto europeo de investigación sobre flexibilidad de la demanda y su aplicación con nuevos modelos de negocio al sector residencial, frESCO, en el que participa La Corriente, se reúne con las vecinas y vecinos de Las Carolinas, para visitar el edificio, conocer mejor las instalaciones y planificar la implementación de la monitorización energética.

Cómo ahorrar en la factura de la luz con las nuevas tarifas eléctricas

En esta entrada os dejamos cinco consejos (y una reflexión) para optimizar el consumo, mejorar la eficiencia energética y no llevarse un susto a final de mes al recibir la factura de la luz.

Autoconsumo fotovoltaico con compensación de excedentes: qué es y qué ventajas aporta

Últimamente cada día se habla más sobre el autoconsumo fotovoltaico (conocido también como autoconsumo mediante placas solares) y más que una moda, el autoconsumo fotovoltaico ha venido para quedarse: es una opción que permite no solo reducir el consumo energético sino también ahorrar en la factura de la luz, gracias a la utilización de una energía alternativa que sustituye los sistemas convencionales por placas solares fotovoltaicas con las que se apuesta por la autoproducción.

La Corriente en el programa «Hazte Eco» de Neox Televisión

El pasado 13 de marzo, nuestros socios Álvaro y Daniel (este último secretario de La Corriente) participaron en el programa "Hazte Eco" en el canal Neox Televisión. Durante el programa tuvieron oportunidad de hablar sobre la importancia de la energía renovable, el autoconsumo fotovoltaico y también nos desvelaron algunas claves para pagar menos en la factura de la luz.

Las comunidades energéticas ya están aquí y han venido para quedarse

Las comunidades energéticas han venido para quedarse y desde La Corriente impulsamos su implementación y desarrollo Respuesta a la demanda, blockchain, agregación,P2P, flexibilidad, digitalización, IoT, mercados locales de energía, P2C, Big data; todos estos términos encarnan como se van a relacionar las comunidades energéticas, hacia el exterior, tengan el formato que tengan, la forma

¿En qué consiste la Contratación de Rendimiento Energético del proyecto europeo frESCO?

La Corriente promueve modelos de negocio innovadores de paquetes de servicios residenciales a través del proyecto europeo frESCO Hoy os contamos más sobre el proyecto europeo frESCO cuyo objetivo es interactuar con las ESCO y los agregadores de demanda para permitir el despliegue de modelos comerciales innovadores sobre la base de nuevos paquetes integrados de servicios de energía en

Participamos en el innovador proyecto europeo “frESCO”

La Corriente participa en el innovador proyecto “frESCO” de I+D+i, dentro del Programa Marco H2020 de la Unión Europea Ya podemos contaros un poquito más del proyecto frESCO en el que participamos y a través del cual hemos ampliado el equipo. ¡Ya somos cuatro trabajadoras en La Corriente! A pesar del gran potencial económico de ahorro de energía en la

Pásate al autoconsumo y ahorra en tu factura eléctrica

2020 será el año de las energías renovables, ¡será el año del autoconsumo! En las últimas semanas no hemos parado de escuchar: doblegar la curva, distanciamiento físico, fases, nueva normalidad, etc. Con la irrupción de la Covid-19 hemos visto como la incertidumbre entraba más que nunca en nuestras vidas. Pero si algo hemos aprendido durante