comunidades energéticas

Inicio/Etiqueta: comunidades energéticas

Encuentro online 23 de mayo. Resuelve tus dudas y presenta tu candidatura para el Consejo Rector

Este Encuentro Online del próximo martes 23 de mayo es para ti si tienes dudas sobre las funciones, tareas y grado de implicación que supone formar parte del Consejo Rector de La Corriente. Además, es imprescindible que sientas interés por los temas energéticos y el mercado eléctrico pero también el cooperativismo y la economía social y solidaria. Buscamos a personas que estén comprometidas con este otro modelo energético.

Encuentro Andaluz de Comunidades Energéticas

El sábado 15 de abril tuvo lugar en Dúrcal un importante encuentro andaluz de comunidades energéticas promovidas desde la iniciativa comunitaria y la economía social. La convocatoria fue realizada por la red ANDARES (Andalucía Resiliente), formada por CooperaSE, Pasos, Diecisiete coop, Hábitat 4-Taller ecosocial, así como profesionales de forma individual.

Encuentro de Coalición por la Energía Comunitaria

El sábado 22 de abril formamos parte de un maravilloso encuentro en el Espacio Ecooo. Nos reunimos con numerosas Comunidades Energéticas, organizaciones y otros actores que conforman la Coalición por la Energía Comunitaria. Este encuentro fue impulsado por Amigos de la Tierra para establecer la hoja de ruta Tierra España de los próximos meses.

Actualización Monedero Virtual – 31/03/2023

Nos complace informarte que en las facturas que emitamos a partir del 17 de abril ya tendremos operativo el Monedero Virtual en el que La Corriente lleva meses trabajando.

IV Jornada de la URJC sobre finanzas socialmente responsables y economía social

Estamos muy felices de haber formado parte en la IV Jornada de la URJC sobre finanzas socialmente responsables y economía social. En ella se trataron diversos temas como qué es la economía social y cuáles son sus principales retos, qué son las finanzas éticas y cómo distinguirlas del "green/social-washing", así como qué entidades forman parte de este entramado a nivel nacional e internacional.

Congreso de Economía Feminista

El pasado 17 de marzo, nuestra compañera Verónica Pastorino Colombo, formó parte del Taller ("Encuentros, diálogos y propuestas desde la experiencia colectiva de la Escuela de Economía Feminista y Solidaria") enmarcado en el eje #epistemologías, que la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) presentó.

Jornada-Taller «Comunidades Energéticas. El ciudadano protagonista de la Transición Energética. Crea tu propia comunidad energética»

El pasado 21 de marzo, nuestro compañero Diego, Responsable del departamento de Atención, participó en la Jornada-Taller "Comunidades Energéticas. El ciudadano protagonista de la Transición Energética. Crea tu propia comunidad energética" organizada por la IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía)

Charla-Taller en el Centro Social la Piluka ¿Tienes dudas sobre tu factura eléctrica?

El pasado 23 de febrero, nuestro compañero Diego, Responsable del departamento de Atención, impartió una charla-taller: Entiende tu factura eléctrica, en el Centro Social La Piluka, en el barrio del Pilar.

Participamos en la charla formativa organizada por la Asociación Vecinal la Fraternidad de los Cármenes y REAS

El pasado 16 de febrero participamos en una charla formativa que organiza la Asociación Vecinal la Fraternidad de los Cármenes y REAS. Compartimos sobre economía social y solidaria junto con nuestros/as compañeros/as del Mercado Social de Madrid y Cyclos. Logramos establecer un debate muy enriquecedor que abre un nuevo escenario de colaboración verde y justa.

Participamos en El Programa de la Energía de Capital Radio

El pasado 23 de diciembre participamos en la serie #entrevistESS de Economistas sin fronteras, una Organización no Gubernamental de Desarrollo (ONGD), fundada en 1997 por un grupo de profesores y catedráticos universitarios, activamente comprometidos y preocupados por la desigualdad y la pobreza. Nuestra compañera, Vanessa Álvarez González, habló sobre nuestro proyecto cooperativo, los servicios que ofrecemos, así como el poder de la interoperación con otras entidades del territorio para la creación de empleo de calidad y contribuir a una transformación social global que apuesta por una energía 100% renovable y responsable.