energía comunitaria

Inicio/Etiqueta: energía comunitaria

Hablamos con Economistas sin Fronteras de energía 100% renovable y responsable

El pasado 23 de diciembre participamos en la serie #entrevistESS de Economistas sin fronteras, una Organización no Gubernamental de Desarrollo (ONGD), fundada en 1997 por un grupo de profesores y catedráticos universitarios, activamente comprometidos y preocupados por la desigualdad y la pobreza. Nuestra compañera, Vanessa Álvarez González, habló sobre nuestro proyecto cooperativo, los servicios que ofrecemos, así como el poder de la interoperación con otras entidades del territorio para la creación de empleo de calidad y contribuir a una transformación social global que apuesta por una energía 100% renovable y responsable.

¡Feliz 2023 de parte de todo el equipo de La Corriente!

Os deseamos, de parte de todo el equipo de La Corriente, una muy buena salida de año y un muy feliz 2023. ¡Comparte la buena energía, cooperativa, ciudadana, renovable, democrática y justa!

¡Felices fiestas de parte de todo el equipo de La Corriente!

Os deseamos, de parte de todo el equipo de La Corriente, unas muy felices fiestas cargadas de descanso, disfrute y buena energía. ¡Otro modelo energético cooperativo, ciudadano, renovable, democrático y justo es posible!

Las personas autónomas y la transición energética

El pasado 14 de diciembre participamos en la mesa redonda "Los autónomos y la transición energética: el trabajo autónomo ante el reto de la acción climática en el modelo energético" organizada por UATAE. En concreto, nuestra compañera Tania Castro participó en la tercera mesa sobre cooperativas energéticas junto a María del Mar, voluntaria de Som Energía y Miguel Rodrigo, jefe de Marco Regulatorio y Estrategia del IDAE.

La energía en manos de las personas

El pasado 16 de noviembre participamos, junto a Ecooo, Amigos de la Tierra, Som Energía Madrid y Greenpeace, en el evento 'La energía en manos de las personas', organizado por el Ayuntamiento De Moralzarzal y Sol Sierra Soluciones Renovables. ¡Ya podéis ver la grabación del evento!

Agenda: 15 de noviembre ‘Las comunidades energéticas en el marco de la Economía Social’ en La Casa Encendida

El pasado 15 de noviembre participamos, junto a Ecooo, Som Energía Madrid, UNCUMA y La Pablo Renovable, en el evento "Las comunidades energéticas en el marco de la Economía Social" en la Comunidad de Madrid, organizado por Fecoma y con el apoyo de La Casa Encendida, la Fundación Montemadrid, la Comunidad de Madrid, Seryes y GSD Fundación. ¡Ya tenéis disponible el vídeo del evento!

Repasamos las Ayudas a renovables de la Comunidad de Madrid en 2022

Os ponemos al día de las convocatorias de ayudas y subvenciones que siguen abiertas en la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital para fomentar el despliegue de las renovables en el territorio. ¡Esperamos que os sea de utilidad!

Agenda: Participamos el 16 de noviembre en la charla ‘La energía en manos de las personas’ en Moralzarzal

El próximo 16 de noviembre participaremos, junto a Ecooo, Amigos de la Tierra, Som Energía Madrid y Greenpeace, en el evento 'La energía en manos de las personas', organizado por el Ayuntamiento De Moralzarzal y Sol Sierra Soluciones Renovables. ¡Ya podéis inscribiros!

El Plan Rehabilita Madrid 2022 financia las Comunidades Energéticas y renovables

El Plan Rehabilita Madrid 2022 financiará hasta el 30 de noviembre las actuaciones de eficiencia energética, mejora de la accesibilidad, conservación y salubridad de los elementos comunes en los edificios residenciales de la capital, centrándose en las comunidades energéticas, fotovoltaicas y renovables y alcanzando porcentajes de subvención de hasta el 90%. Desde La Corriente ofrecemos servicios tanto de autoconsumo fotovoltaico individual como colectivo para seguir promoviendo otro modelo energético sustentado en renovables, cooperativo, ciudadano, democrático, participativo y justo.

Comunicado de la Coalición por la Energía Comunitaria

La Coalición por la Energía Comunitaria, de la que forma parte La Corriente, insta al Gobierno a transponer de forma urgente las Directivas de Energías Renovables (REDII) con la ciudadanía en el centro tras cumplirse un año de retraso en dicha transposición. Sin la transposición de la Directiva se está dejando de lado la participación ciudadana y a las comunidades energéticas en la transición hacia un modelo energético renovable y justo. La Coalición por la Energía Comunitaria ha enviado una carta al Gobierno en la que reclama un impulso decidido a las comunidades energéticas que cuente con una participación ciudadana real.