formación

Inicio/Etiqueta: formación

Participamos en el curso exprés de la Escuela de Activismo Económico

Se abren las inscripciones para el 'Curso Exprés' (presencial y gratuito) de la Escuela de Activismo Económico organizado por Ecooo. Se realizará de febrero a junio y una edición más estaremos presentes desde La Corriente para continuar avanzando en la construcción de otro modelo económico, el de la economía social y solidaria, y poniendo en el centro de la transformación a la juventud. 

Ya disponible la grabación sobre el webinar del Mecanismo de Ajuste del Gas en la Tarifa Eléctrica

Os explicamos las claves para comprender cómo funciona el mercado de electricidad y porque impacta el precio del gas en la factura eléctrica, qué es el tope del gas, cómo funciona y qué efectos está teniendo, entre otros, en la factura de la electricidad. Además, os hablamos de qué supone el MAG para las comercializadoras cooperativas como La Corriente y cómo se enfrenta el cooperativismo energético a medidas que no tienen en cuenta las diferentes realidades del mercado energético y qué cambios normativos se necesitan para abrir nuevas oportunidades a quiénes apostamos por otro modelo energético renovable, ciudadano, participativo y justo.

Webinar gratuito «Mecanismo de Ajuste del Gas en la tarifa eléctrica»

El lunes 14 de noviembre, de 18:30 a 20:00 h. os invitamos a la charla online 'Mecanismo de Ajuste al Gas en la tarifa eléctrica' que hemos organizado junto a la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y en la que contaremos con Julia Prats de IIDMA, Daniel López de La Corriente y Alfonso García de Unión Renovables. ¡Ya podéis inscribiros!

Participamos en la 4ª edición de la Escuela de Activismo Económico

Los pasados 2 y 9 de octubre participamos en la cuarta edición de la Escuela de Activismo Económico en Ecooo. Dos jornadas muy interesantes para seguir avanzando en la construcción de otro modelo económico, el de la economía social y solidaria, y poniendo en el centro de la transformación a la juventud.

La Corriente es colaboradora de la 3a edición de la Uni Climática

Vuelve La Uni Climática, espacio formativo promovido por Climática, y este año somos una de las entidades colaboradoras por lo que en esta 3a edición podemos ofrecer un 30% de descuento en la matrícula a nuestra comunidad. La Uni Climática 2022 tendrá como eje temático principal el último informe del IPCC, el Grupo Intergubernamental de Expertas y Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU. El aula virtual se pondrá en marcha el 11 de julio y a lo largo de toda esa semana se podrá participar en el foro online y actividades culturales. Las clases se grabarán y seguirán en el aula durante los meses siguientes para que puedas consultarlas cuando lo desees. ¡Incríbete ya!

¿Quieres saber qué es la Economía Social y Solidaria?

Participamos en el evento sobre Economía Social y Solidaria que organizan AlcorEss e Imepe Alcorcón el 26 de mayo en el municipio madrileño de Alcorcón.

Últimas plazas para el curso online de EsF: Transforma tu comunidad con tu idea emprendedora

Participamos en el curso online certificado "Transforma tu comunidad con tu idea emprendedora", organizado por Economistas sin Fronteras, para construir un futuro diferente donde existen alternativas para promover un modelo de desarrollo que pone a las personas y la sostenibilidad del planeta en el centro. A continuación, os dejamos toda la información y esperamos que os animéis a inscribiros porque solo quedan las ÚLTIMAS PLAZAS.

Elena e Ismael, estudiantes del programa de prácticas de La Corriente nos cuentan su experiencia

Desde La Corriente, hemos firmado varios con universidades como la Rey Juan Carlos o la Europea Miguel de Cervantes y la Escuela de Activismo Económico, a través de los cuales el alumnado universitario o de formación profesional puede realizar las prácticas de sus programas de estudio en nuestra cooperativa. Este año han participado en este programa Elena e Ismael, que nos cuentan su experiencia en esta entrevista.

¿Qué son y cómo funcionan los PPAs en el sistema eléctrico?

Os explicamos las claves para comprender qué son los acuerdos de compra de energía (PPAs) dentro del sistema eléctrico, qué suponen para las comercializadoras cooperativas como La Corriente y qué cambios normativos se necesitan para abrir nuevas oportunidades a quiénes apostamos por otro modelo energético ciudadano, participativo y justo.

Cómo mantener la instalación de autoconsumo colectivo fotovoltaico y otras dudas frecuentes

Os damos las claves para mantener la instalación de autoconsumo colectivo fotovoltaico de vuestro edificio en las condiciones óptimas y os resolvemos otras dudas frecuentes en esta segunda parte.