mercado eléctrico

Inicio/Etiqueta: mercado eléctrico

Hablamos con Economistas sin Fronteras de energía 100% renovable y responsable

El pasado 23 de diciembre participamos en la serie #entrevistESS de Economistas sin fronteras, una Organización no Gubernamental de Desarrollo (ONGD), fundada en 1997 por un grupo de profesores y catedráticos universitarios, activamente comprometidos y preocupados por la desigualdad y la pobreza. Nuestra compañera, Vanessa Álvarez González, habló sobre nuestro proyecto cooperativo, los servicios que ofrecemos, así como el poder de la interoperación con otras entidades del territorio para la creación de empleo de calidad y contribuir a una transformación social global que apuesta por una energía 100% renovable y responsable.

Las personas autónomas y la transición energética

El pasado 14 de diciembre participamos en la mesa redonda "Los autónomos y la transición energética: el trabajo autónomo ante el reto de la acción climática en el modelo energético" organizada por UATAE. En concreto, nuestra compañera Tania Castro participó en la tercera mesa sobre cooperativas energéticas junto a María del Mar, voluntaria de Som Energía y Miguel Rodrigo, jefe de Marco Regulatorio y Estrategia del IDAE.

La energía en manos de las personas

El pasado 16 de noviembre participamos, junto a Ecooo, Amigos de la Tierra, Som Energía Madrid y Greenpeace, en el evento 'La energía en manos de las personas', organizado por el Ayuntamiento De Moralzarzal y Sol Sierra Soluciones Renovables. ¡Ya podéis ver la grabación del evento!

Ya disponible la grabación sobre el webinar del Mecanismo de Ajuste del Gas en la Tarifa Eléctrica

Os explicamos las claves para comprender cómo funciona el mercado de electricidad y porque impacta el precio del gas en la factura eléctrica, qué es el tope del gas, cómo funciona y qué efectos está teniendo, entre otros, en la factura de la electricidad. Además, os hablamos de qué supone el MAG para las comercializadoras cooperativas como La Corriente y cómo se enfrenta el cooperativismo energético a medidas que no tienen en cuenta las diferentes realidades del mercado energético y qué cambios normativos se necesitan para abrir nuevas oportunidades a quiénes apostamos por otro modelo energético renovable, ciudadano, participativo y justo.

Agenda: 15 de noviembre ‘Las comunidades energéticas en el marco de la Economía Social’ en La Casa Encendida

El pasado 15 de noviembre participamos, junto a Ecooo, Som Energía Madrid, UNCUMA y La Pablo Renovable, en el evento "Las comunidades energéticas en el marco de la Economía Social" en la Comunidad de Madrid, organizado por Fecoma y con el apoyo de La Casa Encendida, la Fundación Montemadrid, la Comunidad de Madrid, Seryes y GSD Fundación. ¡Ya tenéis disponible el vídeo del evento!

Agenda: Participamos el 16 de noviembre en la charla ‘La energía en manos de las personas’ en Moralzarzal

El próximo 16 de noviembre participaremos, junto a Ecooo, Amigos de la Tierra, Som Energía Madrid y Greenpeace, en el evento 'La energía en manos de las personas', organizado por el Ayuntamiento De Moralzarzal y Sol Sierra Soluciones Renovables. ¡Ya podéis inscribiros!

Webinar gratuito «Mecanismo de Ajuste del Gas en la tarifa eléctrica»

El lunes 14 de noviembre, de 18:30 a 20:00 h. os invitamos a la charla online 'Mecanismo de Ajuste al Gas en la tarifa eléctrica' que hemos organizado junto a la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y en la que contaremos con Julia Prats de IIDMA, Daniel López de La Corriente y Alfonso García de Unión Renovables. ¡Ya podéis inscribiros!

¿Quieres saber qué es la Economía Social y Solidaria?

Participamos en el evento sobre Economía Social y Solidaria que organizan AlcorEss e Imepe Alcorcón el 26 de mayo en el municipio madrileño de Alcorcón.

Últimas plazas para el curso online de EsF: Transforma tu comunidad con tu idea emprendedora

Participamos en el curso online certificado "Transforma tu comunidad con tu idea emprendedora", organizado por Economistas sin Fronteras, para construir un futuro diferente donde existen alternativas para promover un modelo de desarrollo que pone a las personas y la sostenibilidad del planeta en el centro. A continuación, os dejamos toda la información y esperamos que os animéis a inscribiros porque solo quedan las ÚLTIMAS PLAZAS.

¿Qué son y cómo funcionan los PPAs en el sistema eléctrico?

Os explicamos las claves para comprender qué son los acuerdos de compra de energía (PPAs) dentro del sistema eléctrico, qué suponen para las comercializadoras cooperativas como La Corriente y qué cambios normativos se necesitan para abrir nuevas oportunidades a quiénes apostamos por otro modelo energético ciudadano, participativo y justo.