Participamos en el curso online Transforma tu comunidad con tu idea emprendedora
Desde Economistas sin Fronteras han organizado el curso online certificado Transforma tu comunidad con tu idea emprendedora para construir un futuro diferente, donde existen alternativas para promover un modelo de desarrollo que pone a las personas y la sostenibilidad del planeta en el centro. A continuación, os dejamos toda la información y esperamos que os animéis a inscribiros porque solo quedan las ÚLTIMAS PLAZAS.
¿Cuándo?
El curso se realizará del 18 de mayo al 20 de junio de 2022.
¿Dónde?
Donde tú quieras porque es online. Solo tienes que inscribirte aquí.
¿Cuánto cuesta?
Nada, ¡¡¡es gratis!!!
¿Cómo está organizado?
El curso está compuesto de 4 módulos y 3 webinars en los que desde Economistas sin Fronteras nos darán a conocer las herramientas mediante las que podemos construir un futuro diferente y nos mostrarán que existen alternativas para hacerlo posible. Desde La Corriente mostraremos nuestra experiencia junto a otras empresas y entidades de la economía social y solidaria de Madrid.
Cada módulo estará abierto durante una semana. La idea es que te organices a tu gusto porque son solo 4 horas de dedicación a la semana.
¿Cuáles son los contenidos?
Módulo 1: Acercamiento a las Economías transformadoras
(semana del 18 al 27 de mayo)
Trabajaremos sobre las nuevas corrientes económicas como la Economía Social y Solidaria, lo Procomún, la Economía Feminista, la Economía Circular. Conoceremos sus objetivos, experiencias e innovación de sus propuestas.
Módulo 2: La Economía social y solidaria y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Agenda 2030
(semana del 27 al 4 de junio)
¿Conoces los ODS y la Agenda 2030? Seguro que sí, pero igual nunca te lo han contado como te lo vamos a contar. Conoceremos qué se está haciendo ya desde las iniciativas de la Economía Social y Solidaria para cumplir los objetivos de la Agenda 2030.
Módulo 3: Diseño de proyectos de emprendimiento e intraemprendimiento de Economía Social y Solidaria
(semana del 4 de junio al 15 de junio)
Te proponemos conocer y trabajar con nuestras herramientas de emprendimiento hackeadas para construir nuevas ideas de negocio innovadoras y respetuosas con el medio ambiente. Algunas de ellas son: canvas social con enfoque feminista, social y ambiental; el mapa de empatía para saber cómo hacer una investigación de mercado; el benchamrking y muchas más…
Módulo 4: Capacidades y habilidades para la innovación social
(semana del 15 al 20 junio)
Conoceremos y trabajaremos herramientas de autodiagnóstico, fomento de la participación y trabajo en equipo para tejer redes entre nosotras.
Webinars: Programa de integración emprendedora (PIE)
Durante el transcurso del curso online, podrás conocer de cerca experiencias reales de las economías transformadoras en formato webinar. El objetivo es poder preguntar, debatir y cuestionar junto a empresas y experiencias reales que el cambio es posible y ya ha comenzado. Tendremos tres sesiones para trabajar estos contenidos.
24 de mayo: Conocemos la Economía Social y Solidaria desde dentro
– Paseo inspirador online, descubre proyectos productivos de la economía social y conocerás cómo están transformando la comunidad.
Ponentes: Supermercado Cooperativo la Osa, La Corriente Cooperativa Eléctrica Madrileña y Teatro del Barrio
31 de mayo: Diseña la idea de negocio con un enfoque positivo para tu comunidad
– Conoce el Balance social y descubre cómo hacer un proyecto con impacto.
Ponente: Equipo técnico del Mercado Social y emprendedora de Tumaini
7 de junio: Testea tu idea de negocio y arranca
– Cómo transmitir tu idea: uso de redes, plan de comunicación.
Ponentes: Free Press
Más información e inscripciones
Curso online Transforma tu comunidad con tu idea emprendedora (edición renovada y actualizada)
Deja tu comentario