Charlamos con Eugenio, socio de La Corriente e impulsor de ‘Light Humanity’
Os traemos una nueva entrevista en el marco de la iniciativa Comparte la Buena Energía dentro del Programa Impulso a Entidades y PYMES Verdes enchufadas a La Corriente y en el que uno de sus objetivos es difundir y dar visibilidad a los proyectos en los que trabajan las personas asociadas a la cooperativa. Hoy charlamos con Eugenio García-Calderón. socio corrientero desde los inicios de la cooperativa y fundador de Light Humanity, un proyecto que tiene como objetivo combatir el cambio climático.
En 2020 la emergencia social les llevó a la Cañada Real, donde comenzaron a imaginar un futuro donde los cortes de suministro fuesen cosas del pasado y donde las familias, por fin, tuviesen la capacidad de generar su propia energía. Eugenio nos cuenta todos los detalles en esta entrevista.
-
Completa la frase, “El acceso a la energía es ….
«El acceso a la energía es ….. una palanca de transformación social»
-
Cómo y cuándo nace Light for Humanity y qué objetivos persigue
Light Humanity nace en el año 2018 tras el proyecto #PedaleoSolar, con el objetivo de combatir el cambio climático y reducir las desigualdades, impulsando proyectos de acceso universal a la energía solar en zonas rurales que dependen de combustibles fósiles.
-
Vuestros anteriores proyectos se desarrollaron en lugares como el Amazonas, sin embargo vuestra última campaña ‘Cañada Solar’ está centrada en proveer de acceso a la energía eléctrica a las familias de la Cañada Real. ¿Qué os ha llevado a impulsar esta iniciativa tan local en contraste con vuestros anteriores proyectos?
La emergencia social nos llevó a trabajar en la Cañada Real para implementar nuestras soluciones de energía solar para comunidades rurales. Hay cientos de familias que continúan sin acceso a la electricidad y por eso nos decidimos a lanzar un crowdfunding en la plataforma Goteo para dar financiación y apoyo hasta a veinte familias para que puedan acceder a una instalación fotovoltaica. La recaudación se destinará a comprar los materiales reutilizados y nuevos necesarios para el sistema solar y de esta forma poder dar 3 años de financiación a las familias. Daremos formación a tres equipos de vecinos de la Cañada para que sean capaces de realizar las instalaciones de forma segura y efectiva y acompañaremos a las familias durante un año para que hagan un buen uso del sistema solar. Y continuaremos hasta que consigamos garantizar el acceso a la energía para todas las familias.
-
A raíz de la pandemia cada vez se habla más sobre energía y comunidades energéticas ¿En qué punto estamos en nuestro país y cuánto nos queda para alcanzar la soberanía energética?
Aún nos queda un largo camino por recorrer para generar nuestra propia energía de forma local y sostenible. Es el momento de seguir difundiendo y creando nuevas comunidades energéticas locales, para que antes de 2030 podamos decir que la mayor parte de la energía está en manos de la ciudadanía.
«Todos tenemos la capacidad de cambiar el mundo con cosas pequeñas y al cambiar la vida de una persona, cambias el mundo»
-
Y por último ¿Por qué decidisteis asociaros con La Corriente y por qué lo recomiendas?
La Corriente significa para Light Humanity un rayo de esperanza para la economía local y social de Madrid. Nos asociamos en 2018 y desde entonces podemos estar orgullosos de forma parte del nuevo modelo energético. Lo recomendamos para dejar atrás oligopolios del pasado, y poner rumbo hacia la energía con valores.
¡Muchas gracias, Eugenio! Ha sido un placer charlar contigo y descubrir más detalles sobre este proyecto tan necesario. Estamos muy felices por esta colaboración y poder apoyaros en la difusión de este proyecto para que ‘Cañada Solar’ sea una realidad. ¡Suerte!
Deja tu comentario