La Corriente participa en el innovador proyecto “frESCO” de I+D+i, dentro del Programa Marco H2020 de la Unión Europea

Ya podemos contaros un poquito más del proyecto frESCO en el que participamos y a través del cual hemos ampliado el equipo. ¡Ya somos cuatro trabajadoras en La Corriente!

A pesar del gran potencial económico de ahorro de energía en la Unión Europea, el mercado de empresas de servicios de energía (ESCO) para edificios residenciales está mucho menos desarrollado que en otros sectores de agregación de demanda (por ejemplo, la industria o los sectores públicos de servicios). Además de las barreras transversales del sector, entre las que destacarían los bajos precios de la energía, la falta de información y formación energética de la ciudadanía o las escasas formas apropiadas de financiación; existen barreras específicas que hacen que la aplicación a gran escala del modelo ESCO para edificios residenciales sea particularmente difícil, entre las que se pueden mencionar la falta de escala o la ausencia  de la intensidad energética necesaria para justificar la inversión dentro de la estructura del modelo Energy Performance Contracting (EPC) actual.

En este contexto, el proyecto frESCO tiene como objetivo interactuar con las ESCO y los agregadores de demanda para permitir el despliegue de modelos comerciales innovadores sobre la base de nuevos paquetes integrados de servicios de energía en forma de eficiencia energética y gestión de la demanda, que optimicen el rendimiento energético a través de la flexibilidad.

Estos nuevos modelos de servicios y negocios incluirán en los contratos comunes dos ofertas de servicios actualmente diferenciados para permitir la realización de paquetes de servicios de energía inteligente de próxima generación.  Así, la próxima generación de contratos de rendimiento energético, englobados en el modelo EPC, es una forma de «financiamiento creativo» para mejoras de capital que permite financiar mejoras de energía a partir de reducciones de costos.

La fuerte presencia de la industria en el consorcio (2 ESCO, 2 agregadores, 3 proveedores de TIC y tecnología y 2 empresas de ingeniería) y las usuarias y usuarios finales a través de nuestra cooperativa, La Corriente, y un hotel, con el apoyo del conocimiento de 3 RTOs (Sistemas operativos a tiempo real), asegurarán la aceptación del mercado de los nuevos modelos de negocio de frESCOs.

Los nuevos modelos de negocio de frESCO se implementarán en 4 pilotos diferentes, ubicados en España, Francia, Croacia y Grecia, y con características complementarias en términos de tipología de construcción (unifamiliar / multifamiliar), clima, regulación, consumo de energía, activos energéticos, grupos de consumidoras y consumidores, etc., lo que facilitará la replicabilidad de las soluciones de frESCO en toda Europa.

A través de este tipo de modelos se espera alcanzar directamente un ahorro primario de 464 MWh /año y una reducción de 108 tCO2/año, con una inversión de 28,3 millones de euros durante la replicación.

¿Cómo se llevará a cabo la experiencia piloto en España? 

Desde La Corriente, junto con la Fundación CIRCE, estudiaremos el potencial de este paquete energético integrado, enfatizando en la exploración de procesos de decisión colectiva y replicabilidad del proyecto entre las socias y los socios de nuestra cooperativa. Para ello, contaremos con las viviendas de un edificio residencial donde se realizará el piloto de España.

El proyecto instalará infraestructura TIC empleando medidores inteligentes, caja de energía, sensores de humedad, presencia y temperatura así como otros sistemas adicionales de control. Además la comunidad tendrá una instalación de autoconsumo solar fotovoltaico de propiedad colectiva para impulsar la autoproducción de energía.

La Unión Europea concentra gran parte de sus actividades de investigación e innovación en el Programa Marco que en esta edición se denomina Horizonte 2020 (H2020). Mediante la implantación de tres pilares, contribuye a abordar los principales  retos sociales, promover el liderazgo industrialen Europa y reforzar la excelencia de su base científica.

Para más información:

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención Nº 893857. Descargo de responsabilidad: La Comisión Europea no se hace responsable del uso que se haga de la información aquí contenida. El contenido no refleja necesariamente la opinión de la Comisión Europea. Para más información, por favor visite la página web oficial del proyecto: www.fresco-project.eu